A pocos días de su lanzamiento, los nuevos iPhone 17 Pro y Pro Max están en el centro de la polémica. Varios usuarios reportan que el nuevo chasis de aluminio se raya con facilidad, un problema bautizado como "Scratchgate". Analizamos qué hay de cierto, qué dicen los expertos y cuál ha sido la respuesta de Apple.
En un nuevo capítulo de la saga política y digital de Venezuela, el canal de YouTube del presidente Nicolás Maduro ha desaparecido de la plataforma. La cadena Telesur fue la primera en dar la voz de alarma, denunciando un cierre "sin ninguna explicación" y enmarcándolo en una supuesta "guerra híbrida" de Estados Unidos contra el país caribeño. Este evento se suma a una serie de conflictos entre el gobierno venezolano y las grandes plataformas tecnológicas.
¡Atención, tiktokers! Después de meses de incertidumbre, finalmente hay humo blanco. El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que permite a TikTok seguir operando en Estados Unidos. Pero no será como antes. Se creará una nueva empresa estadounidense para gestionar la app, con Oracle a la cabeza de la seguridad de los datos. Te contamos todos los detalles de este culebrón tecnológico.
¿Es real la mega inversión de Nvidia en OpenAI? Analizamos a fondo la noticia que ha disparado las alarmas en el sector tecnológico. Descubre qué hay de cierto, cuáles son los verdaderos planes de Sam Altman y Jensen Huang, y cómo esta colaboración está destinada a cambiar el futuro de la inteligencia artificial para siempre.
El gobierno australiano ha dicho "¡basta ya!" y se prepara para lanzar una nueva legislación que pondrá en jaque a las aplicaciones de inteligencia artificial que crean 'deepfakes' y desnudan imágenes de personas sin su consentimiento. La idea es clara: la responsabilidad recaerá directamente en las empresas tecnológicas. ¡Entérate de todos los detalles!
El gobierno australiano pisa el acelerador y anuncia nuevas leyes para frenar en seco las peligrosas aplicaciones de inteligencia artificial que crean desnudos falsos y deepfakes. La idea es clara: la responsabilidad será de las gigantes tecnológicas, que deberán eliminar estas herramientas de sus plataformas. Te contamos todo sobre esta iniciativa pionera para proteger, sobre todo, a los más jóvenes.
¡Vuelve el Internet Festival a Pisa! Del 9 al 12 de octubre, la ciudad toscana se convierte en la capital de la innovación digital con su 15ª edición. El tema central de este año es la "identidad" en la era de la inteligencia artificial y las redes sociales. Prepárate para cuatro días repletos de charlas, talleres y eventos sobre los temas más candentes del momento.
¡Se acabaron los malentendidos! WhatsApp lanza por fin una de las funciones más esperadas: la traducción de mensajes directamente en la aplicación. Te contamos todos los detalles sobre cómo funciona esta nueva herramienta que te permitirá hablar con cualquier persona del mundo, sin importar el idioma que hable.
Bruselas ha decidido pasar a la acción y ha enviado una solicitud formal de información a cuatro gigantes tecnológicos. La Comisión Europea quiere saber qué medidas concretas están tomando para proteger a los ciudadanos de las cada vez más sofisticadas estafas en línea. Te contamos todos los detalles de este importante movimiento.
Un grupo de más de 200 personalidades, entre ellos científicos de renombre, premios Nobel y figuras clave de gigantes como Google y OpenAI, han lanzado un llamado global. Piden a las Naciones Unidas que se establezcan "líneas rojas" claras para la Inteligencia Artificial antes de que acabe 2026, advirtiendo sobre peligros sin precedentes para la humanidad.
Meta expande su iniciativa de protección para los más jóvenes. Tras su lanzamiento en Instagram, las 'Cuentas para Adolescentes' llegan a Facebook y Messenger en la Unión Europea, ofreciendo a padres y adolescentes herramientas para una experiencia online más segura, privada y controlada.
¿Alguna vez te suscribiste a Amazon Prime casi sin darte cuenta? ¿O intentaste cancelar y te pareció una misión imposible? No estás solo. El gigante de las ventas online ha llegado a un acuerdo histórico de 2.5 mil millones de dólares con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU. precisamente por esto. Aquí te desglosamos el chismecito completo.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados de Italia, Anna Ascani, enciende el debate sobre el futuro de la innovación digital. En un importante evento, ha pedido más transparencia en los algoritmos y la inteligencia artificial para que la tecnología esté realmente al servicio de las personas y no solo de los negocios. Un llamamiento a poner a los ciudadanos en el centro del progreso.
¿Cansado de salir en cámara? Zoom lanzará avatares fotorrealistas creados con IA para que asistan a las reuniones por ti. Mientras, Google contraataca integrando a su potente asistente Gemini en Meet para hacer resúmenes y responder preguntas. Te contamos todo sobre esta nueva batalla tecnológica.
Un estudio reciente de OpenAI y el National Bureau of Economic Research desvela una verdad sorprendente: usamos ChatGPT principalmente para asuntos personales. Desde consejos prácticos hasta la búsqueda de información, la IA se ha convertido en una compañera en nuestro día a día, con un notable aumento de usuarias que ya superan a los hombres. Analizamos qué significa esta tendencia y cómo está cambiando nuestra relación con la tecnología.
En la carrera diagnóstica dentro del complejo campo de la neurología, la experiencia humana sigue llevando la delantera. Un reciente estudio italiano ha puesto cara a cara a neurólogos de carne y hueso con dos de los gigantes de la inteligencia artificial, ChatGPT y Gemini. Los resultados, publicados en el Journal of Medical Informatics Research, son claros: la intuición y el conocimiento médico superan a los algoritmos, al menos por ahora.
Dos gigantes tecnológicos, Nvidia e Intel, han anunciado una colaboración sin precedentes. Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en Intel para desarrollar conjuntamente la próxima generación de chips para inteligencia artificial y ordenadores personales. Te contamos todos los detalles de este movimiento que promete cambiar las reglas del juego.
Un fascinante experimento de la Universidad de Cambridge pone a prueba a ChatGPT-4 con un antiguo problema matemático del diálogo 'Menón' de Platón. Los resultados son sorprendentes: en lugar de recitar la solución conocida, la IA improvisó, cometió errores "humanos" y mostró un comportamiento similar al de un estudiante. ¿Estamos ante una nueva forma de "razonamiento" artificial?
¿Te imaginas pagar con euros directamente desde tu móvil, sin bancos de por medio? Pues ese futuro está cada vez más cerca. En una reciente reunión en Copenhague, los peces gordos de la economía europea han dado un empujón clave al proyecto del euro digital. Te contamos de qué va todo esto, por qué es tan importante y cómo podría cambiar tu forma de usar el dinero.
Un nuevo informe de Amazon revela cifras espectaculares para las pequeñas y medianas empresas italianas. En 2024, más de 20.000 pymes han vendido sus productos al extranjero a través de la plataforma, alcanzando los 1.200 millones de euros en exportaciones. Te contamos todos los detalles de este éxito que celebra 10 años de la iniciativa "Made in Italy".