¡Atención, amantes de la tecnologÃa y curiosos del mundo digital! Marcad en rojo vuestros calendarios porque del 9 al 12 de octubre, Pisa volverá a ser el epicentro de la conversación sobre el futuro de la red con la 15ª edición del Internet Festival. Este año, el evento promete ser más grande y estimulante que nunca, con un tema central que nos toca a todos de cerca: la #Identidad. ¿Quiénes somos realmente cuando nos reflejamos en la pantalla de nuestro smartphone? Esta es la pregunta que guiará cuatro dÃas de debates, conferencias y actividades repartidas en 13 localizaciones emblemáticas de la ciudad, incluyendo la novedad del histórico Teatro Verdi.
Con casi 100 invitados de talla nacional e internacional, el festival se confirma como un laboratorio de ideas para explorar los desafÃos y oportunidades de nuestro tiempo. Desde la ciencia al periodismo, pasando por el deporte y la sociolingüÃstica, el objetivo es ofrecer una visión de 360 grados sobre cómo la tecnologÃa está redefiniendo nuestra esencia.
Inteligencia Artificial: ¿Amiga o enemiga?
Uno de los platos fuertes del festival será, sin duda, el debate en torno a la Inteligencia Artificial (IA). En el centro de congresos 'Le Benedettine', se celebrarán encuentros cruciales como "¿Amiga o enemiga? La IA y el futuro de la desinformación" y "Bufale un tanto al chilo" (Bulos a tanto el kilo). En estas sesiones se analizará el doble papel de la IA: como una potente herramienta para crear 'fake news' y, a la vez, como un posible aliado para combatirlas. Este tema es más relevante que nunca, como demuestra el reciente llamamiento en la Asamblea General de la ONU, firmado por 200 cientÃficos y personalidades (incluyendo a las italianas Maria Chiara Carrozza y Enrico Letta), para establecer lÃmites infranqueables al desarrollo de la IA antes de 2026.
De Starlink al Bitcoin: Explorando las nuevas fronteras digitales
El programa del Internet Festival 2025 es increÃblemente variado y abordará temas de vanguardia que están modelando nuestro presente y futuro. ¡Echa un vistazo a algunos de los temas que se tratarán!
- Conexiones del futuro: Riccardo De Gaudenzi, exjefe del departamento de ingenierÃa eléctrica de la Agencia Espacial Europea (ESA), nos hablará sobre las conexiones por satélite, con un enfoque especial en el revolucionario sistema Starlink de Elon Musk. Se explorará cómo estas redes están redefiniendo no solo la conectividad global, sino también los equilibrios geopolÃticos.
- El fútbol y los datos: Para los aficionados al deporte rey, Adriano Bacconi, el gurú del análisis de partidos de fútbol, desvelará los secretos que se esconden tras los números y las estadÃsticas en el fútbol moderno.
- La identidad del dinero: El mundo de las criptomonedas tendrá su espacio con el evento "La identidad de Bitcoin: ¿revolución o activo de inversión?", organizado en colaboración con el Pisa Bitcoin Meetup. Una oportunidad para entender el impacto de la economÃa digital en nuestra identidad financiera.
- Ciberseguridad para todos: En un mundo cada vez más conectado, la seguridad digital es fundamental. El Cybersecurity Day, a cargo del CNR-IIT y la Fundación Serics, abordará los riesgos y las mejores prácticas para proteger nuestra identidad en lÃnea.
- TecnologÃa y Ley: La sesión 'TecnoLaw' en la prestigiosa Escuela Superior Sant'Anna, coordinada por Fernanda Faini, profundizará en la compleja relación entre la IA y el derecho, un debate esencial para regular el futuro de la tecnologÃa.
Cultura, juegos y un Galileo humanoide
Pero el Internet Festival no es solo para expertos y "empollones". ¡Es una fiesta para todos! El programa cultural incluye experiencias únicas, como la oportunidad de dialogar con un Galileo Galilei en formato humanoide llamado Abel, o participar en la divertida búsqueda del tesoro digital "Go, check and click". Además, habrá instalaciones interactivas, conciertos inmersivos con realidad virtual, DJ sets y presentaciones de libros, demostrando que la cultura digital es vibrante y accesible para todas las edades.
Como explicó el director del festival, Claudio Giua, "la identidad es una palabra muy exigente". El objetivo del evento es precisamente ese: ayudarnos a entender cómo podemos controlar la tecnologÃa para que no "haga desastres" y nos permita mantener la identidad única de cada uno de nosotros.
En definitiva, la edición de 2025 se perfila como una cita ineludible. Es una oportunidad fantástica para ponerse al dÃa sobre las últimas tendencias tecnológicas, reflexionar sobre el impacto que tienen en nuestras vidas y, sobre todo, para participar activamente en la conversación sobre el futuro que queremos construir. Un futuro en el que la tecnologÃa esté al servicio de lo que nos hace verdaderamente humanos.