A partir del 16 de diciembre, Meta utilizará las conversaciones que tengas con su inteligencia artificial para personalizar los anuncios y el contenido que ves en Facebook e Instagram. Te contamos todos los detalles de este importante cambio, qué implica para tu privacidad y qué controles tienes a tu disposición.
Más de 35 años después de su invención, el creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, advierte sobre la pérdida de libertad en la red. Propone un organismo internacional sin fines de lucro, similar al CERN, para guiar la investigación en Inteligencia Artificial y evitar que caiga en manos de unos pocos gigantes tecnológicos, devolviendo asà el poder a los usuarios.
¡Noticia de última hora! YouTube ha llegado a un acuerdo millonario para cerrar la demanda que Donald Trump interpuso por la suspensión de su cuenta. Te contamos todos los detalles de este pacto, a dónde irá el dinero y qué significa para el futuro de las redes sociales.
El Banco Central Europeo sigue adelante con su proyecto de euro digital, pero ¿qué opinan los futuros usuarios? Un reciente estudio de la escuela de negocios SDA Bocconi y Revolut desvela que los europeos prefieren alternativas más sencillas y menos controladas por intermediarios privados. Analizamos los detalles de esta investigación y lo que significa para el futuro de nuestro dinero.
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre cómo las empresas deberán informar sobre los fallos graves en sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo. ¿Quieres saber de qué va y cómo puedes participar? ¡Te lo contamos todo de forma sencilla!
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, acaba de lanzar Sora 2, una potente actualización de su modelo de generación de vÃdeo con inteligencia artificial. Pero la verdadera bomba es la nueva aplicación social "Sora", que no solo te permite crear vÃdeos alucinantes a partir de texto, sino que también te invita a ser la estrella de tus propias creaciones (o las de tus amigos) gracias a una función llamada "Cameo". ¿El objetivo? Competir con gigantes como TikTok e Instagram, pero con un giro: aquÃ, todo el contenido es generado por IA.
OpenAI ha lanzado oficialmente nuevas herramientas de control parental para ChatGPT, una medida muy esperada por padres y educadores. Ahora es posible vincular cuentas, personalizar ajustes de contenido y recibir notificaciones si el sistema detecta señales de riesgo, buscando un entorno más seguro para los adolescentes.
La universidad italiana Luiss Guido Carli se convierte en pionera en Europa al adoptar LockBox, una innovadora aplicación que incentiva a los estudiantes a dejar el móvil a un lado. ¿El truco? Recompensas reales por cada minuto de desconexión, fomentando la concentración, la vida social y el bienestar.
A partir del 3 de noviembre de 2025, LinkedIn, la red social profesional por excelencia, comenzará a utilizar la información de sus usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Esta medida se activará por defecto, pero no te preocupes, tienes el control y puedes negarte. Te explicamos todos los detalles para que tomes la mejor decisión.
La tecnologÃa deepfake se ha abaratado de forma alarmante. Investigadores de ciberseguridad han descubierto en la dark web servicios para crear vÃdeos y audios falsos por tan solo 50 y 30 dólares, respectivamente. Este desplome de precios, que los hace 400 veces más accesibles que hace unos años, dispara las alarmas sobre su uso en estafas, desinformación y todo tipo de ciberdelitos.
Meta acaba de lanzar "Vibes", una nueva función dentro de Meta AI que permite crear y compartir vÃdeos cortos generados completamente por inteligencia artificial. La noticia, anunciada por Mark Zuckerberg, ha generado un intenso debate: mientras unos ven una nueva frontera para la creatividad, otros temen una ola de "AI slop" o contenido basura que ya satura las redes.
YouTube ha anunciado un cambio radical en su polÃtica de moderación. La plataforma permitirá que canales eliminados por desinformación sobre el COVID-19 y las elecciones de 2020 puedan volver. Esta decisión sale a la luz tras una carta enviada al Congreso de EE.UU. donde Google, su empresa matriz, denuncia presiones "inaceptables" por parte de la administración Biden para censurar contenidos.
Apple está pisando el acelerador en la carrera de la inteligencia artificial. Con un proyecto interno llamado 'Veritas', una app similar a ChatGPT, la compañÃa de Cupertino está probando en secreto la gran revolución de Siri. ¿El objetivo? Que en 2026, su asistente virtual sea más inteligente y conversacional que nunca, plantando cara a rivales como Google y Samsung.
Los máximos responsables de la privacidad de más de 140 paÃses se reunieron en Seúl para la 47ª Asamblea Global de la Privacidad (GPA). ¿El tema estrella? La inteligencia artificial. El resultado: tres resoluciones clave que buscan poner lÃmites al uso de nuestros datos para entrenar a las IA, garantizar que un humano siempre tenga la última palabra en decisiones importantes y blindar la educación digital desde la infancia.
En un giro de los acontecimientos, el presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que allana el camino para que TikTok siga operando en Estados Unidos. La solución pasa por la creación de una nueva empresa con inversores estadounidenses, donde Oracle jugará un papel clave en la seguridad de los datos. Te contamos todos los detalles de esta novela que parece llegar a su fin.
Apple ha lanzado un órdago a la Unión Europea solicitando la derogación de la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañÃa alega que la normativa perjudica a los usuarios, frena la innovación y crea riesgos de seguridad. Bruselas, por su parte, no piensa dar marcha atrás. Te contamos todos los detalles de este choque de titanes.
OpenAI ha lanzado "Pulse", una nueva función para ChatGPT que lo transforma en un asistente personal proactivo. Analizando tus conversaciones y apps conectadas durante la noche, Pulse te ofrece cada mañana un resumen personalizado con sugerencias, ideas y recordatorios para que empieces el dÃa con todo lo que necesitas.
¿SabÃas que la Inteligencia Artificial puede ser nuestra gran aliada contra el cambio climático? Un estudio reciente revela cómo la IA ya está generando ahorros de energÃa impresionantes en la industria, los edificios y el transporte. Acompáñanos a descubrir el potencial de esta tecnologÃa, sus desafÃos y cómo está dibujando un futuro más sostenible para todos.
Google DeepMind ha presentado Gemini Robotics 1.5, una revolucionaria familia de modelos de inteligencia artificial que dota a los robots de una autonomÃa sin precedentes. Estos nuevos sistemas permiten a las máquinas realizar tareas complejas, razonar sobre su entorno e incluso aprender nuevas habilidades y transferirlas a otros robots, marcando un antes y un después en la interacción entre humanos y máquinas.
¿Pensando en comprar una Xbox? ¡Atento a esta noticia! Microsoft ha anunciado una nueva subida de precios para sus consolas Xbox Series X y Series S en Estados Unidos a partir del próximo 3 de octubre. Te explicamos los motivos, los nuevos precios y cómo se compara la situación con la de su competidor, Sony.