WhatsApp se pone serio: ahora puedes programar llamadas y desafía a Zoom y Google Meet

¿Cansado de organizar reuniones por chat? WhatsApp ha lanzado una nueva función para programar llamadas y videollamadas, plantando cara a gigantes como Zoom o Google Meet. Te contamos todos los detalles de esta y otras novedades que harán tu vida más fácil.
La noticia

¡Hola a todos los fanáticos de la tecnología y la comunicación! Si eres de los que vive pegado a WhatsApp, te traemos noticias frescas que te van a encantar. La aplicación de mensajería más popular del mundo no deja de sorprendernos y su última jugada es un órdago directo a las plataformas de reuniones virtuales como Zoom, Microsoft Teams y Google Meet. Sí, has leído bien: WhatsApp ahora permite programar llamadas y videollamadas. ¡Se acabaron las improvisaciones y los "¿te va bien ahora?"!

Organiza tus reuniones como un profesional

Desde mediados de agosto, WhatsApp ha ido desplegando una funcionalidad que muchos esperábamos con ganas. La app de Meta, a través de su cuenta oficial, ha recordado a todo el mundo que ya no solo sirve para llamar en tiempo real, sino también para planificar tus encuentros virtuales con antelación. Esta nueva herramienta está pensada tanto para organizar esa charla con amigos que nunca cuadra como para agendar reuniones de trabajo sin salir de la aplicación que ya usas a diario.

La mecánica es súper sencilla e intuitiva. ¿Quieres saber cómo funciona? Te lo explicamos paso a paso:

  1. Abre WhatsApp y dirígete a la pestaña de "Llamadas".
  2. Pulsa sobre el icono del teléfono con un símbolo de "+" que verás en la esquina.
  3. En el menú que se despliega, selecciona la nueva opción: "Programar llamada".
  4. Ahora viene lo bueno: podrás configurar todos los detalles del evento.

Dentro de la configuración, podrás:

  • Ponerle un título: Para que todos sepan de qué va la reunión, ya sea "Cumple de María" o "Reunión de proyecto semanal".
  • Elegir el tipo de llamada: Decide si será solo de voz o una videollamada para veros las caras.
  • Fijar fecha y hora: Establece el día y la hora de inicio y, si quieres, también la de finalización.
  • Añadir una descripción: Un espacio para aclarar el propósito de la llamada o dejar alguna nota importante.

Una vez que tienes todo listo, solo queda invitar a los participantes. Puedes seleccionar contactos individuales o grupos enteros. Todos recibirán una invitación directamente en el chat y, para que nadie se despiste, una notificación les avisará justo cuando la llamada esté a punto de empezar. Además, el evento se puede añadir al calendario personal para una mejor organización. ¡Es un auténtico centro de gestión en tu bolsillo!

Más que solo programar: las videollamadas se vitaminan

Pero la cosa no queda ahí. WhatsApp no solo quiere que organices tus llamadas, sino que la experiencia dentro de ellas sea mucho mejor y más ordenada. Por eso, ha incorporado otras funciones muy demandadas que seguro te suenan de otras plataformas:

  • Levantar la mano: ¿Estás en una llamada con mucha gente y quieres hablar sin interrumpir? Ahora puedes usar la función de "levantar la mano" para pedir tu turno de palabra.
  • Reacciones con emojis: Expresa lo que sientes sin necesidad de hablar. Envía reacciones rápidas para mostrar tu acuerdo, sorpresa o agradecimiento.
  • Orador destacado: En las llamadas con muchos participantes, la persona que está hablando aparecerá resaltada y en primer plano, facilitando seguir la conversación.
  • Compartir pantalla con audio: Ideal para ver un vídeo juntos o hacer una presentación. Ahora, al compartir tu pantalla, también puedes incluir el audio.

Con estas mejoras, y la posibilidad de tener hasta 32 participantes en una videollamada, WhatsApp se posiciona como un competidor muy serio en el terreno de las reuniones virtuales.

Otras novedades que no te puedes perder

Por si fuera poco, la aplicación ha introducido recientemente otras mejoras interesantes. Una de ellas es la posibilidad de compartir las Live Photos de iPhone o las fotos en movimiento de Android con audio incluido, que antes se convertían en una simple imagen estática o un GIF sin sonido. Una forma mucho más dinámica de compartir tus momentos.

En definitiva, está claro que WhatsApp quiere convertirse en mucho más que una simple app de mensajería. Su objetivo es ser una "superaplicación" que centralice gran parte de nuestra comunicación digital, tanto personal como profesional. La función de programar llamadas es un paso de gigante en esa dirección. Es una herramienta cómoda, accesible y que aprovecha una plataforma que ya tenemos instalada y usamos constantemente. Quizás para reuniones corporativas muy formales o con personas de las que no tenemos su número de teléfono, plataformas como Zoom sigan siendo la opción principal. Sin embargo, para una gran mayoría de situaciones del día a día, esta nueva función de WhatsApp es una alternativa fantástica que promete simplificarnos mucho la vida.