Venezuela: Gobierno de Maduro impulsa una app para que los ciudadanos "reporten todo lo que ven y oyen"

El gobierno de Nicol谩s Maduro ha anunciado la creaci贸n de una nueva funci贸n dentro de la aplicaci贸n m贸vil VenApp. La idea es que los ciudadanos puedan informar sobre "todo lo que ven y sienten" para, seg煤n dicen, defender al pa铆s. 驴Pero qu茅 hay detr谩s de esta iniciativa? Te contamos todos los detalles de una medida que ha generado bastante revuelo y preocupaci贸n.
La noticia

Una app para "garantizar la paz"

隆Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema que est谩 dando mucho de qu茅 hablar en Venezuela y en el resto del mundo. Resulta que el presidente Nicol谩s Maduro ha anunciado una nueva iniciativa tecnol贸gica: una aplicaci贸n para el m贸vil que permitir谩 a los ciudadanos reportar "todo lo que vean y oigan". Seg煤n sus propias palabras, el objetivo es contribuir a la defensa del pa铆s y "seguir ganando la paz y la tranquilidad".

Este anuncio se hizo durante un evento p煤blico que fue transmitido por la televisi贸n estatal. Maduro explic贸 que esta nueva funci贸n se integrar谩 en una plataforma ya existente llamada VenApp y que su desarrollo estar谩 a cargo del "sistema nacional de defensa territorial", en colaboraci贸n con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

驴Qu茅 es exactamente VenApp?

Para entender bien la noticia, es importante saber qu茅 es VenApp. Esta aplicaci贸n fue lanzada por el gobierno venezolano en 2022. En un principio, su prop贸sito era bastante pr谩ctico: permitir que la gente informara sobre problemas en los servicios p煤blicos. Por ejemplo:

  • Cortes de electricidad
  • Fallas en el suministro de agua
  • Problemas con el transporte
  • Huecos en las calles o sem谩foros da帽ados

Adem谩s de esto, VenApp tambi茅n ofrece otras funcionalidades, como un marketplace para comprar productos, una billetera digital, la posibilidad de pagar servicios e incluso un m贸dulo de formaci贸n. La idea original, seg煤n el gobierno, era crear un canal directo para que la gente pudiera comunicarse y resolver los problemas de su comunidad.

De los servicios p煤blicos a la "defensa territorial"

La pol茅mica surge con el nuevo uso que se le quiere dar a la aplicaci贸n. La orden de Maduro es ampliar sus funciones para que no solo sirva para reportar un bache, sino para informar sobre cualquier situaci贸n que pueda ser considerada una amenaza para la estabilidad del pa铆s. El anuncio se produce en un clima de tensi贸n con Estados Unidos, debido a la presencia militar de este pa铆s en el Mar Caribe, que el gobierno venezolano considera una amenaza.

Seg煤n Maduro, esta herramienta de "inteligencia popular" fortalecer谩 la vigilancia y la participaci贸n del pueblo en la defensa de la naci贸n, en coordinaci贸n con las milicias y el ej茅rcito. Sin embargo, no se han dado muchos detalles t茅cnicos sobre c贸mo funcionar谩 exactamente, ni qu茅 garant铆as de seguridad y privacidad tendr谩n los datos de los usuarios.

Preocupaci贸n por la vigilancia y el control social

Como era de esperar, esta medida ha encendido las alarmas de muchos. La oposici贸n y diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupaci贸n. No es la primera vez que VenApp est谩 en el centro de la controversia. Ya en el pasado, ha habido denuncias de que la aplicaci贸n se ha utilizado para se帽alar a disidentes y personas que protestaban contra el gobierno.

Organizaciones como Amnist铆a Internacional han advertido que este tipo de herramientas pueden convertirse en un sistema de vigilancia masiva y persecuci贸n pol铆tica. De hecho, tras las elecciones de 2024, se denunci贸 que la app se us贸 para identificar a quienes cuestionaban los resultados electorales. Algunos cr铆ticos consideran que se est谩 pasando de un ciudadano observado a un ciudadano que observa a los dem谩s, creando una red de delatores que recuerda a reg铆menes autoritarios y que fomenta la desconfianza entre vecinos.

Conclusi贸n: 驴Una herramienta de paz o de control?

Desde mi punto de vista, aunque la idea de usar la tecnolog铆a para mejorar los servicios p煤blicos es, en principio, positiva, la ampliaci贸n de las funciones de VenApp hacia la "defensa territorial" abre una puerta muy peligrosa. La l铆nea entre la seguridad ciudadana y el control social es muy fina, y la falta de transparencia sobre el manejo de los datos genera una desconfianza leg铆tima. Fomentar un ambiente donde los ciudadanos se vigilan y denuncian unos a otros puede erosionar gravemente el tejido social y las libertades individuales. M谩s que una herramienta para la paz, parece un mecanismo para afianzar el poder y silenciar cualquier tipo de disidencia, lo cual es preocupante en cualquier sociedad que aspire a ser democr谩tica.