TikTok: ¿Pacto Secreto entre Trump y China? La Verdad Detrás del Culebrón que Tiene en Vilo a 170 Millones de Usuarios

En medio de un torbellino de rumores y noticias, parece que el futuro de TikTok en Estados Unidos podría dar un giro inesperado. Se habla de un acuerdo inminente entre Donald Trump y Xi Jinping para salvar la aplicación. Aquí te contamos todo lo que se sabe, quién es quién en esta trama y qué significa realmente para ti y tus videos favoritos.
La noticia

¡Hola a todos los fans del scroll infinito! Si eres uno de los 170 millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos, seguro que has estado viviendo en un sinvivir. Que si la prohíben, que si la venden, que si es un peligro para la seguridad nacional... Pues bien, parece que la telenovela está a punto de llegar a un capítulo crucial. En los últimos días, ha estallado la noticia de un posible acuerdo marco entre Washington y Pekín que podría definir el futuro de la popular red social. Y sí, como te imaginas, los protagonistas de este episodio son nada más y nada menos que Donald Trump y el presidente chino, Xi Jinping.

Un Acuerdo Cocinado en Madrid y Sellado por Teléfono

La historia suena a thriller internacional. Según varias fuentes, delegaciones de ambos países se reunieron en Madrid para unas negociaciones bastante intensas. De esos encuentros habría salido un "acuerdo marco" que busca resolver el principal quebradero de cabeza de Washington: que los datos de los usuarios estadounidenses no acaben en manos del gobierno chino.

El propio Donald Trump, en su característico estilo, ha dejado caer en su red social, Truth Social, que la cosa va por buen camino. Calificó una llamada reciente con Xi Jinping como "muy productiva" y agradeció la "aprobación sobre TikTok". El plan, según se rumorea, es que ambos líderes sellen el pacto de forma definitiva muy pronto.

Pero, ¿qué hay sobre la mesa? Aunque los detalles finos se guardan con mucho recelo, todo apunta a una solución que permita a TikTok seguir operando en EE.UU., pero bajo un control estadounidense mucho más estricto. Se habla de que la nueva estructura empresarial tendría una mayoría de directivos estadounidenses y que una empresa de tecnología de confianza, como Oracle, se encargaría de gestionar la seguridad de los datos en suelo americano.

El Giro Inesperado de Trump y la Ley que lo Empezó Todo

Lo más curioso de todo esto es el cambio de postura de Donald Trump. Durante su primera administración, fue él quien inició la guerra contra TikTok, calificándola de amenaza para la seguridad nacional y firmando decretos para prohibirla. Sin embargo, el tiempo y una campaña electoral en la que descubrió el poder de la plataforma para conectar con los votantes más jóvenes, parecen haberle hecho cambiar de opinión.

No olvidemos que todo este embrollo parte de una ley aprobada por el Congreso en 2024, que básicamente le daba un ultimátum a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok: o vendes la filial estadounidense a una empresa local, o te vas del país. La ley fue incluso ratificada por la Corte Suprema a principios de 2025, pero Trump ha ido aplazando su entrada en vigor para dar tiempo a estas negociaciones.

¿Y Quién es Scott Bessent en esta Película?

En medio de las noticias, ha aparecido un nombre clave: Scott Bessent, presentado como el Secretario del Tesoro de EE.UU. Bessent ha sido una de las voces que ha confirmado la existencia de este acuerdo marco desde Madrid. Su participación subraya la importancia económica y estratégica de la negociación, que va más allá de los bailes virales y los retos de internet.

El Algoritmo: La Joya de la Corona

El verdadero tesoro en esta disputa no son solo los datos, sino el mágico algoritmo de TikTok. Esa fórmula secreta que parece leernos la mente y nos mantiene pegados a la pantalla durante horas. Los contornos del acuerdo sobre quién controlará y cómo se gestionará este algoritmo siguen sin estar del todo claros, y es probablemente el punto más delicado de toda la negociación. Se ha mencionado que Oracle podría tener acceso al código fuente para reentrenarlo y garantizar que no haya manipulaciones indebidas desde el extranjero.

Mi punto de vista como periodista:
Este culebrón es mucho más que una simple batalla por una red social. Es un reflejo perfecto de la tensión geopolítica y tecnológica entre Estados Unidos y China. Lo que estamos viendo es un intento de equilibrismo casi imposible: por un lado, proteger la seguridad nacional y los datos de millones de ciudadanos; por otro, no coartar la libertad de expresión y no perjudicar a una plataforma que se ha convertido en una herramienta de comunicación y negocio para muchísima gente. El giro de Trump, de verdugo a salvador de TikTok, demuestra que en política, y más cuando hay tantos intereses en juego, las posturas pueden ser tan cambiantes como las tendencias en la propia aplicación. La solución final, si llega, sentará un precedente importantísimo para el futuro de internet y la convivencia de tecnologías de diferentes potencias en un mundo globalizado. Habrá que estar muy atentos a la letra pequeña del acuerdo, porque ahí es donde se jugará la verdadera partida.