Snapchat se adelanta al futuro: llega Snap OS 2.0 y prepara el terreno para las nuevas Spectacles con IA

Ofertas
Amazon
Busca Snapchat Spectacles 5 en Amazon
Como asociado de Amazon, gano con compras que califican
eBay
Busca Snapchat Spectacles 5 en eBay
Como asociado de eBay, gano con compras que califican
Snapchat ha lanzado oficialmente Snap OS 2.0, la nueva versión de su sistema operativo para realidad aumentada. Esta actualización llega cargada de novedades y sirve como antesala para la esperada quinta generación de sus gafas Spectacles, que prometen revolucionar la interacción con el mundo digital y que integrarán la inteligencia artificial de Google.
La noticia

¡Atención, amantes de la tecnología y la realidad aumentada! Snapchat no se duerme en los laureles y acaba de dar un golpe sobre la mesa con el lanzamiento de Snap OS 2.0. No se trata de una simple actualización, sino de la base sobre la que se construirá el futuro de sus gafas de realidad aumentada, las Spectacles. Este movimiento estratégico prepara el terreno para la llegada de la quinta generación de sus gafas, prevista para 2026, un año que se perfila como clave en la carrera de la AR con lanzamientos esperados también por parte de gigantes como Meta, Google y Samsung.

¿Qué trae de nuevo Snap OS 2.0?

La nueva versión del sistema operativo de Snap llega con mejoras sustanciales pensadas para hacer la experiencia de realidad aumentada mucho más fluida, inmersiva y, sobre todo, independiente del móvil. Estas son algunas de las novedades más destacadas:

  • Navegador web renovado: El explorador integrado ha sido rediseñado para ser más rápido y consumir menos energía. Pero la verdadera joya de la corona es el soporte para el lenguaje WebXR. Esto significa que podrás visitar páginas web diseñadas específicamente para realidad aumentada y virtual, interactuando con elementos gráficos directamente desde las gafas.
  • Lente Spotlight sin móvil: ¿Te imaginas ver vídeos verticales de tus creadores favoritos mientras cocinas o haces otras tareas, sin necesidad de sostener el teléfono? La nueva "lente spotlight" lo hace posible, superponiendo los vídeos en tu campo de visión. Puedes anclar el contenido en un punto fijo o hacer que te siga mientras te mueves.
  • Galería mejorada: Revivir y compartir tus recuerdos será más fácil e intuitivo. La nueva galería presenta tus fotos y vídeos en un carrusel interactivo, permitiéndote organizarlos cómodamente antes de compartirlos en Snapchat.
  • Modo Viaje: Una de las funciones más prácticas es la "modalidad viaje". Esta característica estabiliza los contenidos y el seguimiento del entorno cuando estás en movimiento, ya sea en un avión, tren o coche. Así, los elementos digitales permanecerán fijos y estables en el mundo real, sin importar el traqueteo.

El camino de las Spectacles: de juguete a herramienta de AR

Es increíble ver cómo han evolucionado las Spectacles. Las primeras, lanzadas allá por 2016, eran poco más que unas gafas de sol con cámara para grabar vídeos cortos para Snapchat. Tras varias generaciones que fueron añadiendo funcionalidades, el gran salto llegó en 2021 con la cuarta versión, que introdujo por primera vez una pantalla de realidad aumentada, permitiendo superponer imágenes virtuales al mundo real.

La quinta generación, presentada en 2024 para desarrolladores, ya era un dispositivo de AR completamente autónomo, sin necesidad de estar conectado a un teléfono. Ahora, con la versión para consumidores que llegará en 2026, la apuesta sube de nivel. Se espera que sean más ligeras y pequeñas, pero el verdadero cambio de juego será la integración de la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial de Google como cerebro

Snap ha confirmado que las nuevas Spectacles integrarán Gemini, la potente IA de Google. Esto abre un abanico de posibilidades inmenso. Imagina poder traducir señales en tiempo real durante un viaje, obtener información sobre un monumento simplemente mirándolo o que la IA te ayude con tareas cotidianas analizando lo que ven tus ojos. Esta colaboración estratégica con Google Cloud busca potenciar las experiencias de IA generativa y multimodal, combinando texto, audio, imagen y vídeo para ofrecer funciones realmente innovadoras.

La carrera por la realidad aumentada se intensifica

Snap no está solo en esta carrera. El año 2026 se perfila como un campo de batalla para la realidad aumentada. Meta ya ha dado pasos importantes con sus gafas en colaboración con Ray-Ban y se espera que presente nuevos modelos con pantalla integrada. Por su parte, se rumorea que Samsung y Google, que colaboran en la plataforma Android XR, también lanzarán sus propias gafas inteligentes ese mismo año. La competencia será feroz, y los grandes ganadores seremos los usuarios, que veremos una explosión de innovación en este campo.

Desde mi punto de vista, el movimiento de Snap es audaz e inteligente. Al centrarse en un sistema operativo robusto como Snap OS 2.0 y aliarse con un gigante de la IA como Google, no solo están creando un producto de hardware, sino todo un ecosistema. La clave del éxito no estará solo en quién fabrica las gafas más bonitas o potentes, sino en quién ofrece las experiencias más útiles, divertidas y fluidas en el día a día. La integración de la IA de forma natural y la capacidad de interactuar con el mundo digital sin perder la conexión con el real parece ser la fórmula ganadora, y Snapchat está apostando fuerte por ella. Sin duda, estamos a las puertas de una nueva forma de interactuar con la tecnología.

Ofertas
Amazon
Busca Snapchat Spectacles 5 en Amazon
Como asociado de Amazon, gano con compras que califican
eBay
Busca Snapchat Spectacles 5 en eBay
Como asociado de eBay, gano con compras que califican