Sextorsi贸n: qu茅 es y por qu茅 es diferente del "revenge porn"
Seguramente hayas o铆do hablar del revenge porn o pornovenganza, esa pr谩ctica detestable que consiste en difundir im谩genes o v铆deos 铆ntimos de una persona sin su consentimiento, a menudo por parte de una expareja con la intenci贸n de da帽ar su reputaci贸n. Pues bien, ahora hay que familiarizarse con otro t茅rmino, igual de preocupante: la sextorsi贸n.
Aunque ambos fen贸menos implican la utilizaci贸n de material sexual expl铆cito, existe una diferencia fundamental. Como se destac贸 en un reciente encuentro sobre el tema organizado por Meta en Mil谩n, la sextorsi贸n tiene un objetivo principalmente econ贸mico. Los delincuentes obtienen o amenazan con obtener im谩genes 铆ntimas de la v铆ctima para luego chantajearla y exigirle dinero. No se trata de venganza, sino de un negocio criminal.
Un dato sorprendente, y que rompe con muchos estereotipos, es que si el revenge porn afecta mayoritariamente a mujeres, en el caso de la sextorsi贸n la situaci贸n se invierte. Seg煤n Matteo Flora, presidente de la asociaci贸n PermessoNegato, "el 80% de las v铆ctimas de sextorsi贸n son hombres". Un dato que tambi茅n confirma la Polic铆a Postal italiana, que indica que el 90% de las v铆ctimas son de sexo masculino. Esto demuestra que cualquiera puede caer en la trampa, sin importar el g茅nero, la edad o la condici贸n social.
Un problema creciente en Italia y en el mundo
Las cifras son alarmantes. Italia se sit煤a como el quinto pa铆s de Europa en n煤mero de delitos de sextorsi贸n, con 1.500 casos denunciados y 2.000 investigaciones activas relacionadas con la pornograf铆a infantil online, seg煤n record贸 Jacopo Ierussi, presidente de AssoInfluencer. Es un fen贸meno en constante crecimiento, como demuestran los datos de PermessoNegato: de los 41 casos registrados en 2020 se ha pasado a 392 en 2024.
Los criminales son cada vez m谩s sofisticados. Utilizan la inteligencia artificial para crear deepfakes, es decir, fotomontajes muy realistas, y recopilan informaci贸n personal de las redes sociales para que sus amenazas sean m谩s cre铆bles. Esto genera en las v铆ctimas un profundo sentimiento de verg眉enza y miedo, que a menudo les impide denunciar. De hecho, se estima que solo una peque帽a parte de los afectados pide ayuda.
La tecnolog铆a como arma de doble filo: de problema a soluci贸n
La misma tecnolog铆a que usan los delincuentes puede ser una poderosa aliada para combatirlos. Meta, la empresa matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, est谩 trabajando activamente para proteger a sus usuarios. "En m谩s del 96% de los casos, la IA ayuda a Meta a eliminar los contenidos sexuales no consentidos, incluso antes de que se vuelvan virales", explic贸 Laura Bononcini, directora de pol铆ticas p煤blicas de Meta para el sur de Europa.
Adem谩s, la colaboraci贸n entre empresas tecnol贸gicas es clave. Cuando se detecta una imagen o un v铆deo ilegal en una plataforma, se le aplica una etiqueta digital para que pueda ser bloqueado de forma m谩s r谩pida y eficaz en otras redes. Instagram, en particular, ha introducido varias herramientas para frenar la sextorsi贸n:
- Protecci贸n de im谩genes de desnudos: una funci贸n que difumina autom谩ticamente las im谩genes con desnudos enviadas por mensaje directo, advirtiendo al usuario antes de que decida verlas.
- Bloqueo de capturas de pantalla: no es posible hacer capturas de pantalla de fotos y v铆deos que se env铆an para ser vistos una sola vez.
- Bloqueo y denuncia simult谩neos: se puede bloquear a un usuario y denunciarlo al mismo tiempo.
- Protecci贸n para adolescentes: los perfiles de los menores de edad tienen configuraciones de privacidad m谩s estrictas por defecto para evitar el contacto con desconocidos.
La moderaci贸n del evento corri贸 a cargo de la conocida presentadora Diletta Leotta, quien fue v铆ctima de un hackeo y difusi贸n de fotos privadas en 2016. "Hace nueve a帽os no hab铆a leyes espec铆ficas para proteger a quienes ve铆an sus im谩genes utilizadas para un chantaje, pero hoy las cosas han cambiado, con herramientas legales y tecnol贸gicas para apoyar a quien quiere denunciar", afirm贸, subrayando la importancia de no quedarse en silencio.
"No es nunca culpa tuya": la importancia de denunciar y pedir ayuda
Para ayudar a las v铆ctimas y concienciar sobre el problema, Meta, en colaboraci贸n con PermessoNegato, ha presentado una gu铆a pr谩ctica para prevenir la sextorsi贸n. La gu铆a ofrece consejos 煤tiles, explica c贸mo usar las herramientas de seguridad de Instagram y contiene un glosario para entender los t茅rminos clave de este fen贸meno.
El mensaje principal de la campa帽a es claro: "No es nunca culpa tuya". La verg眉enza es el principal aliado de los extorsionadores. Por eso, es fundamental que las v铆ctimas sepan que no est谩n solas y que existen recursos para ayudarlas. Asociaciones como PermessoNegato ofrecen apoyo legal y psicol贸gico gratuito a quienes sufren este tipo de violencia.
En conclusi贸n, la sextorsi贸n es una plaga moderna que se aprovecha de la hiperconexi贸n y, a veces, de nuestra ingenuidad. Sin embargo, la creciente concienciaci贸n social, el compromiso de las grandes plataformas tecnol贸gicas y el valor de quienes, como Diletta Leotta, comparten su experiencia, est谩n construyendo un frente com煤n cada vez m谩s fuerte. La clave est谩 en la educaci贸n digital, en aprender a proteger nuestra privacidad y, sobre todo, en no ceder jam谩s al chantaje y denunciar siempre. Porque el silencio solo protege al verdugo.