Neo: El robot humanoide que llega a casa para hacer las tareas (pero con un "pequeño" detalle)

Ofertas
Amazon
Busca 1X Neo robot humanoide doméstico en Amazon
Como asociado de Amazon, gano con compras que califican
eBay
Busca 1X Neo robot humanoide doméstico en eBay
Como asociado de eBay, gano con compras que califican
La ciencia ficción se hace realidad con Neo, el primer robot doméstico de la empresa 1X que ya se puede reservar en Estados Unidos. Promete lavar, limpiar y hasta cocinar, pero su método de aprendizaje, que involucra a operadores humanos remotos, abre un intenso debate sobre la privacidad en el hogar.
La noticia

¿Te imaginas llegar a casa y que un robot te reciba, haya limpiado, doblado la ropa e incluso te pregunte qué quieres de cenar? Bueno, deja de imaginarlo porque ese futuro está a la vuelta de la esquina. Se llama Neo y es el primer robot humanoide doméstico que ya se puede reservar en Estados Unidos, con las primeras entregas previstas para principios de 2026. Detrás de esta creación, que parece sacada de la película "Yo, Robot", se encuentra 1X, una compañía especializada en robótica e inteligencia artificial con sede en California.

La idea, según Bernt Børnich, CEO de 1X, es darle un uso práctico y tangible a los avances de la inteligencia artificial para facilitarnos la vida diaria. Neo no es solo un aspirador inteligente con brazos; es un asistente diseñado para integrarse en nuestro hogar y liberarnos de las tareas más tediosas.

¿Qué puede hacer Neo y cómo funciona?

De entrada, Neo llegará a los hogares con la capacidad de realizar tareas básicas de forma autónoma: podrá abrirte la puerta, traerte objetos o apagar las luces por la noche. La lista de sus futuras habilidades es impresionante y va desde poner la lavadora y aspirar hasta ordenar estanterías y limpiar los espacios. Se podrá controlar a través de comandos de voz o con una aplicación móvil, donde podrás asignarle una lista de tareas y programar cuándo quieres que las haga.

Pero aquí viene el detalle más importante y que ha generado un gran debate: ¿cómo aprende a hacer todo esto? Para las tareas más complejas que aún no domina, Neo necesita ser "entrenado". Y este entrenamiento lo realiza un teleoperador humano de 1X. Este empleado, utilizando un visor de realidad virtual, ve exactamente lo que el robot ve a través de sus cámaras y lo controla a distancia para enseñarle a realizar una nueva tarea. Una vez que Neo "aprende" el proceso, podrá ejecutarlo por sí mismo en el futuro.

Børnich lo explica de una forma curiosa: "Los próximos años no se tratarán de poseer un robot capaz, sino de criar uno, dejando que aprenda sobre la casa, las rutinas y las tareas domésticas". Es una idea fascinante, pero que inevitablemente nos lleva a la siguiente pregunta.

La gran pregunta: ¿Y mi privacidad qué?

Tener un dispositivo con cámaras y micrófonos que se pasea libremente por casa ya es algo a considerar, pero saber que un desconocido puede estar "viendo" a través de sus ojos para controlarlo es otro nivel. La compañía 1X es consciente de esta enorme preocupación y asegura que los propietarios tendrán control total.

Prometen varias medidas de seguridad:

  • Los propietarios deberán programar y autorizar activamente cada sesión de teleoperación.
  • Se podrán designar "zonas prohibidas" dentro de la casa a las que el robot no podrá acceder.
  • La empresa afirma que se podrá difuminar el rostro de las personas durante las sesiones remotas.
  • Unos indicadores luminosos en el robot avisarán cuando un operador humano esté activo.

Aun así, el debate está servido. El propio CEO de 1X ha sido claro al respecto, mencionando que al comprar el producto se acepta un "contrato social" en el que la recopilación de datos es necesaria para mejorar las capacidades del robot. Es el precio a pagar por tener un pionero de la robótica en casa.

Características y precio de Neo

Neo no es un armatoste metálico. Con una altura de 1,67 metros y un peso de solo 30 kg, su diseño es amigable, cubierto por una tela lavable y disponible en tres colores (beige, gris y marrón oscuro). A pesar de su ligereza, es sorprendentemente fuerte: puede levantar hasta 70 kg y transportar cargas de 25 kg. Además, es muy silencioso, generando apenas 22dB de ruido, menos que un frigorífico moderno.

Ahora, la pregunta del millón: ¿cuánto cuesta tener a este "Robotina" del siglo XXI? El acceso anticipado para ser de los primeros en tener un Neo en 2026 tiene un precio de 20.000 dólares. También se ofrecerá un modelo de suscripción mensual por 499 dólares, aunque las entregas para esta modalidad serán posteriores. De momento, solo estará disponible en Estados Unidos, con planes de expansión a otros mercados a partir de 2027.

Conclusión: ¿El futuro o una pesadilla para la privacidad?

Neo representa un salto tecnológico innegable y la materialización de un sueño de ciencia ficción. La promesa de liberarnos de las tareas domésticas para dedicarnos a lo que de verdad importa es muy atractiva. Sin embargo, el método de aprendizaje a través de teleoperadores humanos abre una caja de Pandora en cuanto a la privacidad y la seguridad de nuestros hogares. La confianza en la empresa y en sus protocolos de seguridad se vuelve un pilar fundamental. Personalmente, creo que estamos ante el primer paso de una revolución, pero es un paso que requiere una reflexión profunda por parte de los consumidores. ¿Estamos dispuestos a ceder una porción de nuestra privacidad a cambio de comodidad y tiempo libre? La respuesta, probablemente, definirá el éxito de Neo y el futuro de la robótica doméstica.

Ofertas
Amazon
Busca 1X Neo robot humanoide doméstico en Amazon
Como asociado de Amazon, gano con compras que califican
eBay
Busca 1X Neo robot humanoide doméstico en eBay
Como asociado de eBay, gano con compras que califican