隆Hola, amantes de la tecnolog铆a y las finanzas! Abr贸chense los cinturones porque la 煤ltima temporada de resultados trimestrales de las 'Big Tech' ha sido una aut茅ntica monta帽a rusa. El tema central, como no pod铆a ser de otra manera, es la Inteligencia Artificial (IA). Todos hablan de ella, todos invierten en ella, pero el mercado est谩 reaccionando de formas muy, muy diferentes. Mientras Google nada en un mar de optimismo, Microsoft y Meta se han encontrado con un Wall Street algo m谩s esc茅ptico. 隆Vamos a desgranar qu茅 est谩 pasando!
Alphabet (Google): Un Trimestre de R茅cord que Enamora al Mercado
Empecemos por el alumno aventajado de la clase. Alphabet, la empresa matriz de Google, simplemente la ha sacado del estadio. Por primera vez en su historia, ha superado la barrera de los 100.000 millones de d贸lares en ingresos trimestrales, alcanzando la impresionante cifra de 102.300 millones, un 16% m谩s que el a帽o pasado. El beneficio neto tambi茅n se dispar贸 un 33%, hasta los 34.979 millones. Estas cifras no solo superaron las expectativas, sino que las pulverizaron, provocando que sus acciones se dispararan cerca de un 8% tras el anuncio.
驴El secreto de su 茅xito? La IA, por supuesto. El CEO, Sundar Pichai, destac贸 que su enfoque integral en la inteligencia artificial est谩 dando frutos en todos los segmentos. La divisi贸n de Google Cloud es un claro ejemplo, con un crecimiento del 34% hasta los 15.200 millones de d贸lares, impulsado en gran parte por la alta demanda de soluciones de IA generativa. Con una cartera de pedidos en la nube que asciende a 155.000 millones, est谩 claro que las empresas conf铆an en Google para su futuro tecnol贸gico. Tal es la confianza que han elevado su previsi贸n de gastos de capital para 2025 a entre 91.000 y 93.000 millones de d贸lares, destinados principalmente a seguir construyendo su infraestructura de IA.
Microsoft: N煤meros S贸lidos Eclipsados por una Inversi贸n Gigantesca
Ahora pasemos a Microsoft, el gigante de Redmond. Sobre el papel, sus resultados tambi茅n fueron excelentes. Presentaron unos ingresos de 77.700 millones de d贸lares, un 18% m谩s que el a帽o anterior, y un beneficio neto de 27.700 millones, un 12% m谩s. Su divisi贸n estrella, Microsoft Cloud, factur贸 49.100 millones, un 26% m谩s, y su servicio Azure creci贸 un impresionante 40%, superando las expectativas.
Entonces, 驴por qu茅 sus acciones cayeron casi un 3%? La respuesta est谩 en una cifra que asust贸 a los inversores: 34.900 millones de d贸lares. Esa es la cantidad que Microsoft gast贸 en el 煤ltimo trimestre, en gran parte en proyectos relacionados con la IA, lo que supone un aumento del 74% respecto al a帽o anterior. Aunque Satya Nadella, su CEO, justifica esta inversi贸n masiva para "satisfacer la enorme oportunidad que se avecina", Wall Street parece tener dudas sobre si los retornos justificar谩n un desembolso tan colosal a corto plazo.
Meta: Un Cargo Fiscal Desata el Nerviosismo a Pesar de los Buenos Ingresos
Y llegamos a Meta, la empresa de Mark Zuckerberg. Su caso es el m谩s peculiar. Anunciaron un crecimiento de ingresos espectacular del 26%, alcanzando los 51.240 millones de d贸lares. Sin embargo, la l铆nea final del balance contaba una historia muy diferente: el beneficio se desplom贸 un 83%.
La raz贸n de esta ca铆da tan dr谩stica fue un cargo fiscal extraordinario y no monetario de casi 16.000 millones de d贸lares. Aunque la compa帽铆a explic贸 que esto es un ajuste contable puntual que reducir谩 sus pagos de impuestos en el futuro, la noticia cay贸 como un jarro de agua fr铆a en el mercado, haciendo que sus acciones llegaran a caer m谩s de un 7%. A esto se suma que Meta tambi茅n est谩 pisando el acelerador en sus inversiones, elevando su presupuesto de gastos y advirtiendo que en 2026 gastar谩n "notablemente m谩s" para seguir desarrollando su "superinteligencia" y sus gafas con IA. Los m谩s de 4.400 millones perdidos en su divisi贸n Reality Labs tampoco ayudaron a calmar los 谩nimos.
Conclusi贸n: Una Apuesta a Largo Plazo con Visiones Enfrentadas
Desde mi punto de vista como periodista, estamos asistiendo a una fascinante bifurcaci贸n de caminos en la estrategia de las 'Big Tech'. Por un lado, Google ha logrado demostrar con cifras contundentes que su inversi贸n en IA ya es un motor de crecimiento rentable, lo que le ha valido el aplauso un谩nime del mercado. Por otro lado, Microsoft y Meta est谩n pidiendo a sus inversores un acto de fe: est谩n construyendo una infraestructura de IA sin precedentes, con un coste astron贸mico, con la promesa de que los beneficios futuros ser谩n monumentales. Wall Street, por ahora, parece preferir la certeza de Google frente a la promesa de Meta y Microsoft. La pregunta que queda en el aire es si esta masiva inversi贸n se traducir谩 en un dominio absoluto del mercado en los pr贸ximos a帽os o si estamos ante los primeros indicios de una burbuja de gasto en IA. Sin duda, los pr贸ximos trimestres ser谩n clave para despejar estas inc贸gnitas en la carrera tecnol贸gica m谩s importante de nuestra era.
