Xiaomi TV Box S (3nd Gen), 4K Ultra HD Streaming Media Player: Análisis completo y comparación de precios

Ofertas
Amazon
Xiaomi TV Box S (3nd Gen), 4K Ultra HD Streaming Media Player, 2GB RAM, 32GB Memory Smart TV Box, Supports Google TV, Dolby V
Como asociado de Amazon, gano con compras que califican
eBay
Busca Xiaomi TV Box S (3nd Gen), 4K Ultra HD Streaming Media Player en eBay
Como asociado de eBay, gano con compras que califican
Nuestro Voto: 8

Reseña Xiaomi TV Box S (3rd Gen): ¿La mejor opción 4K para tu TV?

¿Pensando en darle una nueva vida a tu televisor? El Xiaomi TV Box S (3rd Gen) ha llegado con promesas de potencia y calidad 4K. En esta reseña exhaustiva, lo ponemos a prueba para contarte si de verdad vale la pena. Además, te ayudaremos a encontrar las mejores ofertas para que tomes la decisión más inteligente.

Análisis del Xiaomi TV Box S (3rd Gen): Evolución, no revolución

Xiaomi ha renovado su popular reproductor multimedia con el Xiaomi TV Box S (3rd Gen), un dispositivo que busca consolidarse como el rey de la gama media para convertir cualquier televisor en un Smart TV de última generación. A simple vista, mantiene la línea de diseño minimalista y compacta de sus predecesores, pero las mejoras importantes están en su interior. ¿Son suficientes para justificar el cambio o para elegirlo frente a la competencia? ¡Vamos a descubrirlo!

Especificaciones técnicas y novedades principales

Esta tercera generación da un salto interesante en cuanto a hardware. Estas son sus características más destacadas:

  • Procesador: Quad-Core con núcleos ARM Cortex-A55, que promete hasta un 25% más de rendimiento en CPU.
  • GPU: ARM Mali-G310 V2, con una mejora de hasta el 130% en rendimiento gráfico respecto a la 2ª generación.
  • Memoria RAM: Se mantiene en 2 GB.
  • Almacenamiento: Un salto muy bienvenido de 8 GB a 32 GB.
  • Sistema Operativo: Google TV, una interfaz más moderna y centrada en el contenido.
  • Conectividad: Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2.
  • Calidad de imagen y sonido: Soporte para 4K a 60fps, Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos y DTS:X.
  • Puertos: 1x HDMI 2.1 y 1x USB 2.0.

La principal novedad es, sin duda, el aumento drástico del almacenamiento interno. Los 8 GB del modelo anterior se quedaban muy cortos rápidamente, y con 32 GB ahora es posible instalar una buena cantidad de aplicaciones sin preocupaciones. La mejora en el procesador y, sobre todo, en la GPU, también es notable, ofreciendo una experiencia más fluida.

Experiencia de uso en el día a día

Al encender el dispositivo, nos recibe la interfaz de Google TV, que organiza el contenido de todas nuestras plataformas de streaming en una sola pantalla. La navegación es, en general, bastante fluida. Las aplicaciones se abren con rapidez y la reproducción de contenido 4K en plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+ es impecable, aprovechando al máximo las tecnologías Dolby Vision y Dolby Atmos si tu televisor y sistema de sonido son compatibles.

El mando a distancia Bluetooth sigue siendo un punto fuerte: es cómodo, con accesos directos a las principales apps y un micrófono para usar el Asistente de Google, que funciona de maravilla para buscar contenido o controlar dispositivos del hogar.

Sin embargo, no todo es perfecto. A pesar de la mejora de hardware, los 2 GB de RAM se sienten a veces como un cuello de botella. En ocasiones, especialmente al cambiar entre aplicaciones pesadas, se puede notar algún pequeño tirón o ralentización. No es algo constante ni grave, pero está ahí. Además, algunos usuarios han reportado problemas de lentitud y lag específicamente en la interfaz de Netflix tras las últimas actualizaciones.

¿Y para jugar o reproducir archivos locales?

El aumento de potencia gráfica permite ejecutar juegos casuales de la Play Store con mayor soltura. Sin embargo, no esperes que sea una consola. Para juegos exigentes o servicios de cloud gaming, su rendimiento es limitado.

Una de las mayores decepciones es la inclusión de un puerto USB 2.0 en lugar de un 3.0. Esto puede ser un problema si planeas reproducir archivos de vídeo 4K con un bitrate muy alto desde un disco duro externo, ya que podría causar buffering o tiempos de carga lentos. Es un detalle que desluce un poco el conjunto, sobre todo para los más cinéfilos con bibliotecas locales.

Ventajas y Desventajas Claras

Tras probarlo a fondo, podemos resumir los puntos fuertes y débiles de este dispositivo.

Puntos a favor

  • Excelente calidad de imagen y sonido: La compatibilidad con todos los formatos HDR (Dolby Vision, HDR10+) y de audio (Dolby Atmos, DTS:X) garantiza una experiencia multimedia de primer nivel.
  • Almacenamiento de 32 GB: Por fin, espacio de sobra para instalar todas las aplicaciones que necesites sin preocuparte.
  • Sistema operativo Google TV: Una interfaz intuitiva y moderna que unifica todo tu contenido.
  • Conectividad Wi-Fi 6: Asegura una conexión más estable y rápida, ideal para el streaming en 4K.

Puntos a mejorar

  • 2 GB de RAM: Se quedan algo justos y pueden provocar tirones ocasionales en la multitarea.
  • Puerto USB 2.0: Una limitación incomprensible que afecta a la reproducción de archivos locales de gran tamaño.
  • Sin puerto Ethernet: Aunque el Wi-Fi 6 funciona bien, algunos usuarios prefieren la estabilidad de una conexión por cable, que aquí requiere un adaptador externo.

Veredicto final: ¿Merece la pena la reseña del Xiaomi TV Box S (3rd Gen)?

El Xiaomi TV Box S (3rd Gen) es una evolución lógica y muy bienvenida de su predecesor. Soluciona el principal problema del modelo anterior, el almacenamiento, y ofrece un rendimiento más fluido gracias a su nuevo procesador. Es, sin duda, una de las mejores opciones en su rango para quienes buscan una forma sencilla y económica de disfrutar de contenido 4K con la máxima calidad de imagen y sonido. Si tu uso principal será el streaming en plataformas como Netflix o Disney+, y quieres una interfaz moderna como Google TV, es una compra muy recomendable. Sin embargo, si eres un usuario avanzado que planea reproducir mucho contenido local de alto bitrate o buscas la máxima fluidez sin ningún tipo de lag, los 2 GB de RAM y el puerto USB 2.0 pueden quedarse cortos. En resumen, un dispositivo muy equilibrado que ofrece mucho por lo que cuesta.

Pros
  • Gran salto a 32 GB de almacenamiento interno.
  • Soporte completo para 4K, Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos y DTS:X.
  • Conectividad actualizada con Wi-Fi 6 para un streaming más estable.
Contras
  • Los 2 GB de RAM pueden causar ralentizaciones puntuales.
  • El puerto USB 2.0 limita la reproducción de archivos locales de alto bitrate.
  • Ausencia de puerto Ethernet integrado.

Encuentra las mejores ofertas del Xiaomi TV Box S (3rd Gen)

Ahora que conoces a fondo todo lo que el Xiaomi TV Box S (3rd Gen) puede ofrecer, es el momento de dar el siguiente paso. Para facilitarte la decisión, hemos comparado las opciones de compra en las tiendas online más fiables y reconocidas. Aquí encontrarás una selección de las mejores ofertas disponibles, actualizadas para que puedas adquirir tu nuevo reproductor multimedia con total confianza y al mejor precio. ¡No esperes más para transformar tu televisor y haz clic para ver la oferta que más te convenga!

Ofertas
Amazon
Xiaomi TV Box S (3nd Gen), 4K Ultra HD Streaming Media Player, 2GB RAM, 32GB Memory Smart TV Box, Supports Google TV, Dolby V
Como asociado de Amazon, gano con compras que califican
eBay
Busca Xiaomi TV Box S (3nd Gen), 4K Ultra HD Streaming Media Player en eBay
Como asociado de eBay, gano con compras que califican