Un diseño familiar pero con mejoras bienvenidas
A primera vista, el Xiaomi Redmi Note 14 5G mantiene una línea de diseño continuista respecto a su predecesor, pero introduce sutiles mejoras que se agradecen. Presenta un cuerpo de plástico ligero (190 gramos) y delgado (unos 8 mm de grosor), con bordes redondeados que facilitan un agarre cómodo y seguro durante un uso prolongado. La trasera, disponible en colores como Midnight Black, Lavender Purple y Coral Green, tiene un acabado mate que repele bien las huellas. Una de las novedades más importantes es la certificación IP64, que garantiza resistencia al polvo y a las salpicaduras de agua, un añadido que aporta tranquilidad en el día a día. Además, la pantalla está protegida por Corning Gorilla Glass 5, ofreciendo una buena resistencia contra arañazos y caídas accidentales.
Pantalla AMOLED a 120Hz: un placer para la vista
La pantalla es, sin duda, uno de los puntos fuertes de este dispositivo. Monta un panel AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FHD+ (1080x2400 píxeles), que ofrece colores vivos, negros profundos y un excelente nivel de contraste. La tasa de refresco de 120Hz asegura una fluidez sobresaliente al navegar por la interfaz, usar aplicaciones o jugar. Esta característica, combinada con un brillo pico elevado, permite una visualización clara incluso bajo la luz directa del sol. La experiencia multimedia es inmersiva, ideal para disfrutar de series y películas con gran calidad de imagen. Además, cuenta con certificaciones TUV Rheinland que aseguran un menor nivel de luz azul, protegiendo la vista durante usos prolongados.
Rendimiento y software: el MediaTek Dimensity 7025 Ultra a examen
En el corazón del Redmi Note 14 5G encontramos el procesador MediaTek Dimensity 7025 Ultra. Se trata de un chip de 6nm que, en la versión analizada con 8GB de RAM LPDDR4X y 256GB de almacenamiento UFS 2.2, ofrece un rendimiento fluido y solvente para las tareas cotidianas. La navegación, el uso de redes sociales y la multitarea se desenvuelven sin problemas. En el apartado gaming, es capaz de mover la mayoría de juegos populares con una configuración gráfica media, aunque puede mostrar alguna debilidad con los títulos más exigentes.
El dispositivo corre bajo HyperOS, la capa de personalización de Xiaomi basada en Android 14. Esta interfaz es conocida por su alto nivel de personalización y sus múltiples funcionalidades. Xiaomi promete 2 años de actualizaciones de sistema operativo y 4 años de parches de seguridad, lo que asegura una buena longevidad al terminal. Algunas versiones del software incluyen funciones de IA para la galería, como el borrador de objetos.
Un apartado fotográfico versátil pero con matices
El sistema de cámaras trasero está liderado por un sensor principal de 108MP, que ahora cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS), una mejora significativa respecto a la generación anterior. Le acompañan un sensor ultra gran angular de 8MP y una lente macro de 2MP. La cámara frontal, por su parte, sube hasta los 20MP.
En condiciones de buena luz, la cámara principal es capaz de capturar fotografías con un buen nivel de detalle y colores vibrantes. El OIS ayuda a obtener imágenes más nítidas y vídeos más estables, especialmente en movimiento. El gran angular cumple su función, aunque la calidad y el nivel de detalle son inferiores al sensor principal. La cámara macro, como suele ser habitual en esta gama, ofrece resultados modestos. En fotografía nocturna, el rendimiento es aceptable, pero no destaca frente a sus competidores. Una de las limitaciones del procesador es que la grabación de vídeo está limitada a 1080p a 30fps, sin opción de grabar en 4K.
Batería y conectividad: autonomía para todo el día y más
La autonomía es otro de los pilares de este smartphone. Equipa una batería de 5110mAh, una capacidad generosa que, unida a la eficiencia del procesador, permite superar sin problemas el día de uso intensivo, pudiendo llegar a los dos días con un uso moderado. Además, es compatible con carga rápida de 45W, lo que permite recargar la batería en un tiempo razonable. Es importante señalar que, al menos en la versión europea, el cargador no viene incluido en la caja.
En cuanto a conectividad, el Redmi Note 14 5G está bien servido. Además del soporte para redes 5G, cuenta con Wi-Fi 5, Bluetooth 5.3, NFC, GPS y un puerto USB-C. Mantiene también el siempre útil puerto de infrarrojos para usar el móvil como mando a distancia y el conector de auriculares de 3.5mm, un detalle que muchos usuarios agradecerán. El sonido se reproduce a través de altavoces estéreo con soporte para Dolby Atmos, ofreciendo una experiencia de audio potente, aunque con cierta falta de graves.
Veredicto final
El Xiaomi Redmi Note 14 5G se presenta como una evolución sólida y equilibrada de una de las sagas más populares de la gama media. Sus puntos más fuertes son, sin duda, su excelente pantalla AMOLED de 120Hz, su gran autonomía con carga rápida y un diseño refinado con protección IP64. El rendimiento es más que suficiente para el usuario medio y la inclusión de OIS en la cámara principal es un acierto. Sin embargo, tiene áreas de mejora, como el rendimiento de las cámaras secundarias y la limitación en la grabación de vídeo. A pesar de ello, se posiciona como una opción muy recomendable y un fuerte competidor en su rango, ofreciendo un paquete muy completo y fiable para el día a día.