Un diseño familiar, pero con mejoras internas clave
A primera vista, el Samsung Galaxy Watch7 mantiene la línea de diseño elegante y minimalista que tanto nos gustó en la generación anterior. Disponible en tamaños de 40mm y 44mm, se adapta a todo tipo de muñecas y conserva esa estética clásica con chasis de aluminio y dos botones físicos en el lateral. La pantalla sigue siendo un panel Super AMOLED espectacular, con un brillo máximo de 2000 nits que garantiza una visibilidad perfecta incluso a plena luz del sol. Además, está protegida por cristal de zafiro y cuenta con certificaciones de resistencia al agua (5ATM) y de grado militar (MIL-STD-810H), lo que lo hace un compañero ideal para el día a día y para tus aventuras.
Pero no te dejes engañar por su apariencia continuista. La verdadera magia del Galaxy Watch7 está en su interior. Samsung ha dado un salto de gigante con el nuevo procesador Exynos W1000 de 3 nanómetros. Este chip no solo hace que el reloj sea notablemente más rápido y fluido al abrir aplicaciones o navegar por los menús, sino que también mejora la eficiencia energética. A esto se le suma el doble de almacenamiento interno, pasando de 16GB a unos generosos 32GB, perfecto para guardar más música, aplicaciones y esferas personalizadas.
Galaxy AI y un enfoque renovado en la salud
Si hay un campo donde el Galaxy Watch7 realmente brilla es en el seguimiento de la salud y el bienestar. El nuevo y mejorado sensor BioActive, ahora con 13 LEDs, ofrece mediciones más precisas de la frecuencia cardíaca, el oxígeno en sangre, el sueño y los niveles de estrés. La precisión del sensor se ha mejorado significativamente, lo que se traduce en datos más fiables para entender mejor tu cuerpo.
La gran novedad es la integración de Galaxy AI, la inteligencia artificial de Samsung, que lleva el monitoreo a otro nivel. Ahora contamos con funciones como el "Energy Score", una puntuación que mide tu preparación física y mental diaria analizando tu sueño y actividad. También ofrece consejos de bienestar ("Wellness Tips") personalizados para ayudarte a mejorar tus hábitos. Además, para los deportistas, el GPS de doble frecuencia proporciona un seguimiento de la ubicación mucho más exacto, ideal para carreras y rutas en bici en entornos urbanos o boscosos.
Rendimiento y batería en el uso diario
Gracias al nuevo procesador Exynos W1000 y a la optimización de Wear OS 5, la experiencia de uso del Galaxy Watch7 es excepcionalmente fluida. Las animaciones son suaves, las aplicaciones se abren casi al instante y no se aprecian tirones ni retrasos. La conectividad también está a la última, con Bluetooth 5.3 y Wi-Fi de doble banda, asegurando una conexión estable con tu smartphone Android. Es importante recordar que, como es habitual en los Galaxy Watch, su compatibilidad se limita a dispositivos Android, por lo que los usuarios de iPhone deberán buscar otras alternativas.
La autonomía sigue siendo uno de los puntos más debatidos en los smartwatches de gama alta. El Galaxy Watch7 monta baterías de 300 mAh (en el modelo de 40mm) y 425 mAh (en el de 44mm), capacidades idénticas a las de la generación anterior. En la práctica, esto se traduce en una duración de aproximadamente un día y medio con un uso moderado, incluyendo el monitoreo del sueño y alguna actividad deportiva. Si activas el modo "Always On Display", la autonomía se reduce a cerca de un día completo. Aunque el nuevo procesador es más eficiente, no hemos visto un salto revolucionario en la duración de la batería, un aspecto en el que Samsung todavía tiene margen de mejora.
Veredicto final: ¿Vale la pena el Samsung Galaxy Watch7?
El Samsung Galaxy Watch7 es, sin duda, uno de los smartwatches más equilibrados y completos del mercado para usuarios de Android. Aunque su diseño es muy similar al del Watch6, las mejoras internas son sustanciales: el rendimiento es excelente gracias al nuevo chip, el almacenamiento se ha duplicado y las funciones de salud impulsadas por IA son un verdadero valor añadido. La precisión de sus sensores y del GPS lo convierten en una herramienta fantástica tanto para el día a día como para deportistas serios. Su principal punto débil sigue siendo una autonomía que, aunque correcta, no destaca frente a algunos competidores. Si vienes de un Galaxy Watch 5 o anterior, el salto es más que recomendable. Si tienes un Watch6, la decisión dependerá de cuánto valores el extra de velocidad y las nuevas funciones de inteligencia artificial.

Amazon
eBay