Pioneer DJ DDJ-FLX4: La evolución que esperábamos
¡Hola a todos los futuros DJs y amantes de la música! Hoy vamos a analizar a fondo uno de los controladores más populares del momento: el Pioneer DJ DDJ-FLX4. Este equipo llegó para reemplazar al legendario DDJ-400, que fue durante años la puerta de entrada para miles de DJs en todo el mundo. La pregunta es clara: ¿está el FLX4 a la altura de su predecesor? La respuesta corta es un rotundo sí, y además, lo supera en aspectos clave que lo adaptan a los nuevos tiempos.
A primera vista, el DDJ-FLX4 mantiene esa esencia que tanto gustó del DDJ-400: un diseño limpio, ordenado y que imita la distribución de las cabinas profesionales de Pioneer DJ. Esto es una ventaja enorme, ya que todo lo que aprendas con este controlador te servirá si en el futuro decides pinchar en clubes con equipos de gama alta. Los materiales son de plástico, como es de esperar en esta gama, pero se sienten robustos y duraderos para un uso doméstico y para transportarlo con cuidado. El acabado en gris oscuro mate y los detalles en naranja le dan un toque más moderno y atractivo que su antecesor.
Flexibilidad y Conectividad: Su apellido lo dice todo
La principal revolución del DDJ-FLX4 está en su nombre: "FLX" viene de flexibilidad. Y es que este controlador rompe una de las barreras más grandes del mundo DJ para principiantes: la elección del software. Ahora, es compatible de forma nativa tanto con Rekordbox como con Serato DJ Lite de forma gratuita. Esto te da la libertad de probar ambos programas y decidir cuál se adapta mejor a tu estilo, sin tener que cambiar de hardware. Además, también es compatible con otras aplicaciones como djay de Algoriddim y se espera la compatibilidad con Virtual DJ.
La conectividad también ha dado un salto al futuro. Se despide del antiguo USB-B para dar la bienvenida al USB-C. Dispone de dos puertos: uno para conectar y alimentar el controlador desde tu PC o Mac, y otro puerto de alimentación adicional. Este segundo puerto es fundamental para poder usar el DDJ-FLX4 con dispositivos móviles (móviles o tablets, tanto iOS como Android) a través de Bluetooth o cable, asegurando que no te quedes sin batería en medio de una sesión.
Funciones Inteligentes: ¿Ayuda real o un atajo innecesario?
Pioneer DJ ha introducido dos funciones completamente nuevas pensadas para los más novatos: Smart Fader y Smart CFX.
- Smart Fader: Esta función es casi como tener un asistente. Al activarla y mover el crossfader o los faders de canal, el controlador ajusta automáticamente el volumen, los graves y los BPM para crear una transición suave entre canciones. Es una herramienta increíble para que tus primeras mezclas suenen bien desde el minuto uno, aunque es recomendable aprender a hacerlo de forma manual para no generar malos hábitos.
- Smart CFX: Con solo girar el knob del filtro, esta función aplica una combinación compleja de efectos que añaden dramatismo y textura al sonido. Es una forma sencilla de experimentar con los efectos sin tener que entender a fondo cómo funciona cada uno por separado.
Estas funciones son opcionales y se pueden activar o desactivar con un botón. Para los puristas, no son más que "ruedines de bicicleta", pero para alguien que empieza, pueden ser la clave para no frustrarse y disfrutar del proceso de aprendizaje.
Uso en el día a día y calidad de sonido
En la práctica, el DDJ-FLX4 es una gozada. Los jog wheels son precisos, los 8 performance pads por deck son responsivos y la sensación general es la de un producto bien hecho. Una mejora muy solicitada y que por fin se ha implementado es la integración del audio del micrófono. Ahora, la voz se mezcla directamente con la música a través del USB, lo que facilita enormemente la vida a los DJs que quieren hacer streaming o grabar sus sesiones con voz sin necesidad de una mesa de mezclas o una tarjeta de sonido externa.
En cuanto a la calidad de sonido, es adecuada para su gama. La tarjeta de sonido integrada es suficiente para pinchar en casa, en fiestas pequeñas o para streaming online. Sin embargo, no está pensado para conectarse a grandes sistemas de sonido profesionales, ya que sus salidas son RCA no balanceadas. Es un detalle a tener en cuenta, pero totalmente lógico para el público al que se dirige.
Veredicto Final
La reseña del Pioneer DJ DDJ-FLX4 no puede ser más positiva. Es, sin lugar a dudas, el mejor controlador para iniciarse en el mundo DJ que puedes encontrar actualmente. Coge la fórmula ganadora del DDJ-400 y la mejora con una flexibilidad de software sin precedentes, conectividad moderna y funciones inteligentes que facilitan la curva de aprendizaje. Aunque los DJs más experimentados pueden encontrarle limitaciones, para un principiante o un aficionado, ofrece todo lo necesario y más para aprender, practicar y, sobre todo, divertirse durante años.