Un diseño familiar pero con mejoras importantes
A primera vista, el XIAOMI Redmi Note 14 Pro 5G mantiene una línea de diseño continuista, pero con toques que se agradecen. Es un terminal elegante, con un acabado que, aunque en la versión estándar es de plástico, se siente robusto y agradable en la mano. Una de las grandes novedades es su certificación IP68, que lo protege contra el agua y el polvo, algo que no era tan común en esta gama y que te da una tranquilidad extra en el día a día. La pantalla, ligeramente curva, puede generar algunos reflejos en exteriores, un detalle a tener en cuenta para quienes prefieren paneles completamente planos. Sin embargo, está protegida por Corning Gorilla Glass Victus 2, lo que le confiere una gran resistencia a arañazos y caídas.
Pantalla: una ventana al contenido multimedia
La pantalla es, sin duda, uno de los puntos fuertes de este dispositivo. Hablamos de un panel AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución 1.5K (2712 x 1220 píxeles) y una tasa de refresco de 120Hz. ¿Qué significa todo esto? Pues que la experiencia visual es fantástica. Los colores son vivos, los negros puros y la fluidez es una delicia, tanto al navegar por los menús como al jugar. El brillo máximo es otro aspecto destacable, haciendo que la pantalla se vea perfectamente incluso bajo la luz directa del sol. Es ideal para consumir cualquier tipo de contenido, desde series y películas en HDR10+ o Dolby Vision hasta tus redes sociales favoritas.
Rendimiento: el MediaTek Dimensity 7300-Ultra da la talla
En el corazón de este Redmi Note 14 Pro 5G encontramos el procesador MediaTek Dimensity 7300-Ultra, un chip de 4nm que demuestra ser muy solvente. Junto a los 8GB de memoria RAM (ampliables virtualmente), el rendimiento en el uso diario es impecable. Las aplicaciones se abren rápido, la multitarea es fluida y no se aprecian tirones o lag.
¿Y para jugar? Pues también se defiende muy bien. Es capaz de mover juegos exigentes con una buena calidad gráfica y una tasa de fotogramas estable, sin sobrecalentarse en exceso. Si bien no llega al nivel de un gama alta, para la gran mayoría de usuarios que buscan un móvil para todo, incluyendo partidas ocasionales, su potencia es más que suficiente.
Cámaras: 200 megapíxeles de luces y sombras
Llegamos al apartado estrella: la cámara principal de 200 megapíxeles. Este sensor, en buenas condiciones de luz, es capaz de capturar una cantidad de detalle impresionante. Las fotos son nítidas y los colores vibrantes, y el zoom digital sin pérdida de hasta 4x funciona sorprendentemente bien. Xiaomi ha incorporado además herramientas de inteligencia artificial, como un borrador de objetos, que pueden ser útiles en ciertas situaciones.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Aunque el sensor principal es muy bueno, las cámaras secundarias, un gran angular de 8MP y un macro de 2MP, son bastante más modestas y su calidad baja considerablemente, sobre todo en condiciones de poca luz. En el apartado de vídeo, aunque puede grabar en 4K, la estabilización es mejorable y no permite cambiar entre lentes mientras grabas. La cámara frontal, de 20MP, cumple para selfies y videollamadas, pero tampoco destaca especialmente.
Batería y Software
La autonomía es otro de sus puntos fuertes. Con una batería de 5110 mAh, es fácil llegar al final del día con carga de sobra, incluso con un uso intensivo. La carga rápida es de 45W, que si bien no es la más veloz del mercado, permite cargar el dispositivo en un tiempo razonable, y lo más importante, el cargador viene incluido en la caja.
En cuanto al software, viene con HyperOS basado en Android 14. La capa de personalización de Xiaomi es muy completa y ofrece muchísimas opciones de personalización. Sin embargo, sigue arrastrando algunos de sus problemas clásicos, como la presencia de bloatware (aplicaciones preinstaladas) y algo de publicidad en ciertas apps del sistema, aunque se puede desactivar. A veces, la fluidez del sistema no se siente tan pulida como en otras capas de la competencia.
Veredicto Final
El XIAOMI Redmi Note 14 Pro 5G es un smartphone muy equilibrado y una opción muy sólida en la gama media de 2025. Brilla especialmente por su excelente pantalla AMOLED, un rendimiento más que suficiente para la mayoría de usuarios y una autonomía notable. La cámara principal de 200MP ofrece resultados espectaculares en buenas condiciones, y la inclusión de detalles como la resistencia al agua IP68 le dan un valor añadido importante. No obstante, tiene puntos a mejorar, como la calidad de las cámaras secundarias, una estabilización de vídeo algo justa y un software que, aunque completo, podría estar más pulido. En definitiva, si buscas un móvil todoterreno con una gran pantalla y una cámara principal muy versátil, y no te importan sus pequeñas debilidades, el Redmi Note 14 Pro 5G es, sin duda, una compra muy recomendable.