Unboxing y primeras impresiones
Al sacar el XIAOMI Redmi A5 de su caja, la primera sensación es sorprendentemente positiva para un terminal de su gama. Aunque está construido enteramente en plástico, el diseño es moderno, con marcos planos y una calidad de construcción que se siente robusta en la mano. Se ofrece en varios colores atractivos como el Azul Océano, Verde Lago, Dorado Arena y Negro Medianoche. En la caja, además del teléfono, encontramos un cable USB Tipo-C, la herramienta para extraer la SIM y una funda protectora, un detalle que siempre se agradece.
Pantalla: grande y sorprendentemente fluida
Uno de los puntos fuertes de este Redmi A5 es, sin duda, su pantalla. Nos encontramos ante un panel LCD de 6.88 pulgadas con resolución HD+ (1640 x 720 píxeles). Si bien no es la resolución más alta del mercado, es más que suficiente para el uso diario y el consumo de contenido multimedia. Lo que realmente destaca es su tasa de refresco de hasta 120Hz, una característica muy poco común en este segmento. Esto se traduce en una experiencia de navegación y desplazamiento por la interfaz mucho más fluida y agradable. Sin embargo, hay que mencionar que esta tasa de refresco es adaptativa y no siempre se mantiene en 120Hz en todas las aplicaciones, funcionando a 90Hz en la mayoría de ellas, lo cual sigue siendo una buena marca. El brillo, con 450 nits, es adecuado para interiores, aunque puede quedarse algo corto bajo la luz directa del sol.
Rendimiento en el día a día: honesto y suficiente
En el corazón del Redmi A5 encontramos un procesador Unisoc T7250 de ocho núcleos, acompañado de 3GB de RAM y 64GB de almacenamiento en su versión base. Es importante ser claros: no estamos ante un móvil para jugar a los títulos más exigentes ni para una multitarea intensiva. Su rendimiento es justo para las tareas cotidianas: navegar por internet, usar redes sociales como WhatsApp, Instagram o TikTok, y consumir contenido multimedia. Para un usuario básico, el rendimiento es fluido y no presenta mayores problemas. El sistema operativo es Android 15 (Go Edition) bajo la capa de personalización HyperOS de Xiaomi. Esta versión más ligera de Android está optimizada para hardware modesto, lo que contribuye a una experiencia de usuario correcta.
Cámaras: para salir del paso
El apartado fotográfico es, quizás, donde más se notan los recortes para ajustar el precio. El Redmi A5 cuenta con un sensor principal trasero de 32MP. En condiciones de buena iluminación, las fotos son decentes y usables para redes sociales. Sin embargo, cuando la luz escasea, la calidad disminuye notablemente, apareciendo ruido y falta de detalle. La cámara frontal, de 8MP, cumple para videollamadas y selfies ocasionales sin grandes pretensiones. La grabación de vídeo está limitada a 1080p a 30 fotogramas por segundo en ambas cámaras. En resumen, las cámaras son funcionales para un uso básico, pero no es el punto fuerte del dispositivo.
Batería: su gran fortaleza
Si hay un aspecto en el que el XIAOMI Redmi A5 brilla con luz propia, es en la autonomía. Equipado con una generosa batería de 5200mAh, este smartphone puede aguantar fácilmente un día completo de uso moderado, e incluso llegar a los dos días si el uso es más ligero. Esta es una ventaja enorme para quienes buscan un teléfono fiable y no quieren estar constantemente pendientes del cargador. La carga es de 15W, lo que no es especialmente rápido para los estándares actuales; una carga completa desde cero puede tardar alrededor de dos horas y media. A pesar de ello, la excelente duración de la batería compensa con creces este punto.
Conectividad y otros detalles
El Redmi A5 es un móvil 4G con soporte para doble SIM y una ranura dedicada para tarjetas microSD, permitiendo ampliar el almacenamiento. Cuenta con un conector para auriculares de 3.5mm, algo que muchos usuarios siguen valorando. También incluye un sensor de huellas dactilares en el lateral que funciona de manera rápida y fiable. Un punto a tener en cuenta es la ausencia de NFC en la mayoría de sus versiones, lo que imposibilita realizar pagos móviles. Además, cuenta con certificación IP52 de resistencia a polvo y salpicaduras, un extra interesante en esta gama.
Veredicto final: ¿Para quién es el XIAOMI Redmi A5?
El XIAOMI Redmi A5 es un smartphone que sabe muy bien a qué público se dirige. Es una opción excelente para quienes buscan su primer teléfono, para usuarios mayores que necesitan un dispositivo sencillo para comunicarse, o como un segundo móvil de batalla. Su gran pantalla con alta tasa de refresco y su espectacular autonomía son sus principales argumentos de venta. No obstante, si eres un usuario exigente, un gamer o un apasionado de la fotografía, probablemente deberías buscar en una gama superior. Teniendo en cuenta sus limitaciones, el Redmi A5 ofrece un paquete muy equilibrado y una gran relación calidad-precio en el segmento de entrada.