Unboxing y primeras impresiones
Al sacar el XIAOMI Redmi 14C de la caja, lo primero que notamos es un diseño que, si bien es sencillo, resulta bastante funcional y agradable a la vista. Construido en policarbonato, ofrece un tacto robusto y un agarre cómodo gracias a sus bordes redondeados. Aunque los materiales no son premium, la construcción se siente sólida. En la parte trasera, encontramos un módulo de cámaras circular que le da un toque distintivo. Un detalle que se agradece es la inclusión de un conector para auriculares y la radio FM, características cada vez menos comunes.
Pantalla: Grande y fluida, pero con matices
La pantalla es, sin duda, una de las protagonistas. Con un panel LCD de 6.88 pulgadas, la experiencia visual es inmersiva, ideal para consumir contenido multimedia. Su principal atractivo es la tasa de refresco de 120Hz, que proporciona una fluidez sorprendente para un dispositivo de esta categoría, haciendo que la navegación por los menús y las redes sociales sea muy ágil. Sin embargo, la resolución es HD+ (720 x 1640 píxeles), lo que puede ser un punto débil para los más exigentes que prefieren paneles Full HD. El brillo máximo de 600 nits puede resultar algo justo en condiciones de mucha luz solar directa, dificultando la visualización.
Rendimiento en el día a día: El MediaTek Helio G81 Ultra a prueba
En el corazón del Redmi 14C encontramos el procesador MediaTek Helio G81 Ultra. Este chip de ocho núcleos, fabricado en un proceso de 12 nm, está diseñado para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética. Para las tareas cotidianas como navegar por internet, usar redes sociales, mensajería y ver vídeos, el rendimiento es más que suficiente. La versión que hemos probado, con 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento, gestiona la multitarea de forma aceptable, aunque el almacenamiento es de tipo eMMC 5.1, más lento que los UFS presentes en gamas superiores.
¿Y qué hay de los juegos? El Helio G81 Ultra puede con juegos exigentes, pero no esperes jugar con los gráficos al máximo. Títulos populares como PUBG Mobile se pueden disfrutar con una calidad gráfica media-baja de manera fluida. Sin embargo, si eres un gamer muy exigente, es probable que este procesador se te quede corto. En general, el rendimiento se siente algo penalizado si vienes de un móvil más potente.
Cámaras: 50MP que dan la talla (con buena luz)
El apartado fotográfico está liderado por un sensor principal de 50 megapíxeles. En condiciones de buena iluminación, esta cámara es capaz de capturar imágenes con un buen nivel de detalle y colores vivos y naturales. El sistema de inteligencia artificial ayuda a optimizar las tomas, y el modo HDR equilibra correctamente las escenas con mucho contraste. La cámara frontal, de 13MP, también ofrece buenos resultados para selfies y videollamadas, especialmente con el modo nocturno que ilumina bien los rostros en condiciones de poca luz.
No obstante, como es habitual en esta gama, el rendimiento fotográfico decae cuando la luz escasea. Las fotos nocturnas pueden presentar ruido y pérdida de detalle. La cámara dual es, en realidad, un único sensor principal apoyado por una lente auxiliar que ayuda en el modo retrato, pero no ofrece versatilidad como un gran angular o un teleobjetivo.
Batería: Autonomía para todo el día y más
Uno de los puntos más fuertes del XIAOMI Redmi 14C es, sin duda, su batería. Con una capacidad de 5160mAh, es fácil llegar al final del día con carga de sobra, incluso con un uso intensivo. Para un usuario promedio, la autonomía puede extenderse hasta los dos días sin problemas. Es compatible con carga rápida de 18W, lo que permite recargar la batería en un tiempo razonable, aunque no es la carga más veloz del mercado.
Software y otros detalles
El Redmi 14C corre con HyperOS, la capa de personalización de Xiaomi sobre Android. Ofrece una gran cantidad de opciones de personalización y funciones, pero también viene con bastante bloatware (aplicaciones preinstaladas) que puede resultar molesto para algunos usuarios. Otros aspectos a destacar son el lector de huellas lateral, que funciona de manera rápida y fiable, y la conectividad 4G. Un punto negativo es el sensor de proximidad virtual, que a veces puede presentar retardos durante las llamadas.
Veredicto final
El XIAOMI Redmi 14C es un smartphone que cumple lo que promete: ser una opción económica y funcional para el día a día. Destaca por su enorme batería, una pantalla grande y fluida gracias a sus 120Hz, y una cámara principal que se defiende bien con buena luz. Sin embargo, su rendimiento es justo para tareas exigentes y la resolución de la pantalla podría ser mejor. Es una opción muy recomendable para quienes buscan un móvil de batalla, para usuarios básicos o como segundo dispositivo, ofreciendo una relación calidad-precio muy competitiva.