POCO X7 Pro: Renovando la corona de la calidad-precio
Cada año, Xiaomi, a través de su submarca POCO, nos pone sobre la mesa un dispositivo que aspira a romper el mercado de la gama media. Y en 2025, el candidato es, sin duda, el XIAOMI POCO X7 Pro. Tras probarlo a fondo, puedo decir que la marca ha vuelto a dar en el clavo, ofreciendo características que hasta hace poco eran exclusivas de la gama alta en un paquete mucho más accesible. Pero no es perfecto, y es importante conocer todos sus matices.
Desde que lo sacas de la caja, el POCO X7 Pro transmite una sensación de ser un producto bien construido. Aunque utiliza plástico en su chasis, la trasera, especialmente en el color amarillo con acabado de cuero vegano, le da un toque distintivo y un agarre muy agradable. Es un terminal grande, con sus 6,67 pulgadas de pantalla, pero no se siente excesivamente pesado ni incómodo en la mano, gracias a un grosor de unos 8.3 mm y un peso de 195 gramos. Además, un detalle que se agradece enormemente en este segmento es la certificación IP68, que garantiza resistencia al agua y al polvo.
Una pantalla que deslumbra y un rendimiento de primera
El panel es, sin lugar a dudas, una de las joyas de la corona. Hablamos de una pantalla CrystalRes 1.5K AMOLED de 6,67 pulgadas. Esta resolución, a medio camino entre el Full HD+ y el 2K, ofrece una nitidez espectacular. Los colores son vibrantes, los negros puros y el brillo es sobresaliente, alcanzando picos de hasta 3200 nits, lo que asegura una visibilidad perfecta incluso a pleno sol. La tasa de refresco de 120Hz hace que todo se mueva con una fluidez exquisita, desde navegar por la interfaz hasta jugar a los títulos más exigentes. La experiencia multimedia es, sencillamente, fantástica.
En el corazón de este dispositivo late el procesador MediaTek Dimensity 8400-Ultra, un chip que demuestra que no hace falta irse a Qualcomm para tener una potencia brutal. Acompañado de 12GB de RAM LPDDR5X y 512GB de almacenamiento UFS 4.0 en la versión que hemos probado, el rendimiento es impecable. En el día a día, abrir aplicaciones, cambiar entre ellas o realizar cualquier tarea es instantáneo. No hay rastro de lag. A la hora de jugar, el POCO X7 Pro saca pecho, moviendo juegos pesados con la configuración gráfica al máximo sin despeinarse. Si bien puede calentarse un poco en sesiones muy largas y exigentes, el sistema de refrigeración POCO 3D IceLoop hace un buen trabajo manteniéndolo a raya.
Fotografía: un sensor principal solvente con tareas pendientes
El apartado fotográfico es quizás donde más se notan los recortes para ajustar el coste. El POCO X7 Pro cuenta con una configuración de cámara dual: un sensor principal de 50MP con estabilización óptica de imagen (OIS) y un ultra gran angular de 8MP.
El sensor principal se comporta muy bien en condiciones de buena luz. Las fotos son nítidas, con colores vivos y un buen rango dinámico. El modo retrato también ofrece resultados muy resultones. Sin embargo, cuando la luz escasea, la calidad decae, aunque el OIS ayuda a evitar fotos movidas. El gran problema viene con el sensor ultra gran angular de 8MP, que se siente un paso por detrás, ofreciendo imágenes con menos detalle y colores más apagados. Es funcional, pero no destaca. La cámara frontal de 20MP, por su parte, cumple sobradamente para selfies y videollamadas.
Batería para todo el día (y más) con una carga ultrarrápida
Xiaomi ha dotado a este terminal de una generosa batería de 6000 mAh, una cifra que sobre el papel promete una autonomía espectacular. En la práctica, la duración es muy buena, llegando sin problemas al final del día con un uso intensivo e incluso alcanzando el día y medio con un uso más moderado. No obstante, algunos usuarios esperaban aún más de esta capacidad, sintiendo que la autonomía es similar a la de otros móviles con 5000 mAh.
Donde no hay ninguna queja es en la carga. La tecnología Hypercharge de 90W es una auténtica maravilla. Es capaz de cargar el teléfono al 100% en aproximadamente 42 minutos, un tiempo realmente corto que te cambia la forma de usar el móvil. El único "pero" es que, siguiendo la tendencia actual, el cargador no viene incluido en la caja en algunas regiones.
Veredicto final: ¿Es el XIAOMI POCO X7 Pro la compra inteligente?
Tras analizarlo en profundidad, el XIAOMI POCO X7 Pro se posiciona como una de las opciones más sólidas y recomendables de la gama media para 2025. Ofrece un rendimiento espectacular, una pantalla de nivel superior y una carga rapidísima, características que lo acercan peligrosamente a la gama alta. Si bien su sistema de cámaras, especialmente el gran angular, no está al mismo nivel y la autonomía, aunque buena, podría ser mejor para sus 6000 mAh, sus puntos fuertes pesan mucho más en la balanza. Es un teléfono casi redondo, ideal para quienes buscan potencia y una gran experiencia multimedia sin gastar una fortuna.
 
                            
 Amazon
                        Amazon                     eBay
                        eBay