Diseño y Pantalla: Un espectáculo visual en tus manos
Al sostener el POCO M7 Pro 5G por primera vez, la sensación es la de un móvil bien construido, aunque sin alejarse de los materiales plásticos habituales en su gama para mantener los costes a raya. Su diseño es funcional y ergonómico, con un peso de unos 190 gramos que lo hace cómodo para el uso prolongado. Pero donde realmente empieza a brillar es al encender su pantalla. Nos encontramos con un panel AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución Full HD+ y, lo más importante, una tasa de refresco de 120Hz. Esto se traduce en una experiencia increíblemente fluida, tanto al navegar por los menús como al jugar. Los colores son vibrantes y los negros puros, como es de esperar en un panel de esta tecnología, y el brillo pico de hasta 2100 nits asegura una buena visibilidad incluso bajo la luz directa del sol. Además, la pantalla está protegida por Corning Gorilla Glass 5, un detalle que se agradece para la durabilidad del día a día.
Rendimiento y Batería: Potencia de sobra para todo el día
En el corazón del POCO M7 Pro 5G late el procesador MediaTek Dimensity 7025-Ultra, un chip de 6nm que ofrece un rendimiento muy sólido. En el uso diario, esto significa que las aplicaciones se abren rápido, la multitarea es fluida y no hemos experimentado tirones o lag. Acompañado de 8GB de RAM en su versión base (ampliables virtualmente), el dispositivo se muestra capaz de mover con soltura la mayoría de juegos y aplicaciones exigentes. La conectividad 5G es, por supuesto, una de las grandes bazas, asegurando velocidades de descarga y subida muy rápidas donde haya cobertura disponible.
En cuanto a la autonomía, su batería de 5110 mAh nos ha permitido llegar sin problemas al final del día con un uso mixto e incluso estirarla hasta los dos días con un uso más moderado. Cuando llega el momento de pasar por el enchufe, la carga rápida de 45W (aunque algunas fuentes mencionan 67W, la especificación del producto es 45W) permite recuperar una cantidad significativa de energía en pocos minutos, aunque la carga completa puede tardar algo más de una hora.
Apartado Fotográfico: La versatilidad del sensor Sony de 50MP con OIS
POCO ha puesto un énfasis especial en la cámara de este M7 Pro 5G. Monta un sensor principal Sony de 50 megapíxeles, y la inclusión de Estabilización Óptica de Imagen (OIS) es una de las mejores noticias en este rango de precios. En la práctica, las fotos a plena luz del día son nítidas, con buen nivel de detalle y una reproducción de color bastante fiel. El OIS ayuda enormemente a reducir las fotos movidas y mejora notablemente los resultados en condiciones de poca luz, capturando más luz y reduciendo el ruido. También es un gran aliado a la hora de grabar vídeo, ofreciendo tomas mucho más estables.
El resto del conjunto de cámaras es más modesto, como suele ser habitual. Lo acompañan sensores secundarios que cumplen su función sin grandes alardes. La cámara frontal, por su parte, ofrece unos selfies correctos para redes sociales, aunque el nivel de detalle no impresiona. En resumen, es una cámara principal muy competente que te permitirá tomar muy buenas fotos en la mayoría de situaciones, destacando claramente sobre muchos de sus competidores directos.
Software y Experiencia de Usuario
El POCO M7 Pro 5G llega con la capa de personalización de Xiaomi sobre Android, que puede ser MIUI o el más reciente HyperOS. La experiencia es fluida y altamente personalizable, con multitud de opciones y herramientas propias de la marca. Sin embargo, un punto a tener en cuenta es la presencia de bloatware o aplicaciones preinstaladas, algo común en la marca para ajustar el precio del terminal. Afortunadamente, la mayoría de estas apps se pueden desinstalar para liberar espacio y limpiar la interfaz.
Conclusión: Nuestro Veredicto Final
El XIAOMI POCO M7 Pro 5G se posiciona como un candidato muy fuerte para ser el rey de la gama media en 2025. Ofrece una combinación de características muy difícil de superar en su segmento: una pantalla AMOLED de 120Hz espectacular, un rendimiento más que suficiente para la gran mayoría de usuarios, una autonomía sólida y, sobre todo, una cámara principal con estabilización óptica que marca la diferencia. Aunque tiene puntos débiles como el software con bloatware, sus virtudes pesan mucho más en la balanza. Si buscas un móvil equilibrado, potente y con una gran pantalla sin gastar una fortuna, el POCO M7 Pro 5G es, sin duda, una de las opciones más inteligentes y recomendables del mercado actual.