Un gigante en la mano: Diseño y Pantalla
Lo primero que llama la atención al tener el XIAOMI POCO M7 es su tamaño. Con una impresionante pantalla de 6.9 pulgadas, es un dispositivo grande, ideal para quienes disfrutan consumir contenido multimedia, jugar o simplemente prefieren paneles generosos. Aunque está construido principalmente en policarbonato, el acabado mate le da una apariencia agradable y ayuda a que las huellas no queden tan marcadas. A pesar de su tamaño y su enorme batería, el peso de 205 gramos se siente bien distribuido.
La pantalla es, sin duda, una de sus joyas. Hablamos de un panel con resolución FHD+ y una tasa de refresco de hasta 144Hz, algo realmente inusual en este segmento de precios. Esta fluidez se nota y mucho al navegar por los menús, en redes sociales y, por supuesto, en juegos compatibles. El brillo, aunque no es el más alto del mercado, cumple para una visualización correcta en exteriores. Además, cuenta con certificaciones de TÜV Rheinland que aseguran un menor cansancio visual al reducir la luz azul y eliminar el parpadeo.
Rendimiento del día a día: Snapdragon 685 al mando
En el corazón de este POCO M7 encontramos el procesador Qualcomm Snapdragon 685, un chip de 6 nanómetros que ya ha demostrado ser solvente para las tareas cotidianas. Junto a los 8GB de RAM (que pueden ampliarse virtualmente) y 256GB de almacenamiento UFS 2.2, el rendimiento es más que adecuado para redes sociales, mensajería, navegación web y multitarea ligera. No tendrás problemas para moverte por la interfaz de HyperOS 2, la capa de personalización de Xiaomi basada en Android.
Ahora bien, ¿qué pasa con los juegos? El POCO M7 puede con títulos populares como Call of Duty Mobile, aunque tendrás que ajustar los gráficos a un nivel medio para obtener una experiencia fluida. No es un móvil gaming, pero su procesador y la alta tasa de refresco de la pantalla lo convierten en una opción muy disfrutable para jugadores casuales. Es importante mencionar que, como es común en esta gama, puede incluir algo de bloatware (aplicaciones preinstaladas) y anuncios en la interfaz, algo que se puede mitigar o eliminar en los ajustes.
Autonomía que rompe esquemas: 7000mAh de pura energía
Si hay un apartado donde el XIAOMI POCO M7 destaca por encima de toda su competencia, es en la batería. Con una monstruosa capacidad de 7000mAh, la autonomía es simplemente espectacular. En un uso normal a moderado, es fácil alcanzar los dos días completos de uso, e incluso más si eres un usuario más ligero. Esto lo convierte en el compañero ideal para quienes pasan mucho tiempo fuera de casa y no quieren depender de un cargador.
Cuando finalmente necesites cargarlo, cuenta con una carga rápida de 33W. No es la más veloz del mercado, pero considerando el tamaño de la batería, es un añadido que se agradece. Además, una función muy interesante es la carga inversa de 18W, que te permite usar el POCO M7 como una power bank para cargar otros dispositivos como auriculares o incluso otro móvil.
Apartado fotográfico: 50MP con IA para cumplir
El sistema de cámaras es modesto pero cumplidor. Monta un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.8, acompañado de un segundo sensor que parece ser más testimonial que funcional, probablemente para ayudar en el modo retrato. En condiciones de buena luz, las fotografías son correctas, con buen nivel de detalle y colores vivos, gracias en parte al procesamiento por IA de Xiaomi.
Cuando la luz escasea, el modo nocturno ayuda a salvar la situación, aunque como es de esperar en esta gama, el ruido hace acto de presencia. La cámara frontal de 8MP es suficiente para videollamadas y selfies ocasionales para redes sociales. En cuanto al vídeo, la grabación se limita a 1080p a 30fps tanto en la cámara trasera como en la delantera, una calidad estándar para su categoría.
Veredicto Final
El XIAOMI POCO M7 es una declaración de intenciones en la gama de entrada. Ofrece características que hasta hace poco eran exclusivas de gamas más altas, como una pantalla de 144Hz y, sobre todo, una batería de 7000mAh que redefine la autonomía en su segmento. Si bien su potencia es para un uso diario y no para tareas exigentes, y sus cámaras son simplemente correctas, su valor reside en el equilibrio y en destacar en aspectos cruciales para muchos usuarios. Es, sin duda, una de las opciones más recomendables para quien busque una pantalla gigante y olvidarse del cargador durante días, todo ello sin gastar una fortuna.