Un diseño familiar que sigue funcionando
A primera vista, el Samsung Galaxy Watch7 de 44mm nos resulta muy familiar, y eso no es algo malo. Samsung ha decidido mantener una línea de diseño continuista respecto a su predecesor, el Watch6. Tenemos un cuerpo de aluminio con un marco metálico recto y una pantalla totalmente plana, protegida por un resistente cristal de zafiro que, tras semanas de uso, demuestra ser increíblemente eficaz contra arañazos y golpes. Es un reloj elegante, robusto y sorprendentemente cómodo en la muñeca, gracias a un peso de solo 33.8 gramos y a una parte trasera curvada que mejora tanto el ajuste como la precisión de los sensores. En el lateral derecho encontramos dos botones físicos configurables, un clásico ya en la familia Galaxy Watch.
La correa incluida es de silicona, ideal para el deporte y el uso diario, y cuenta con el práctico sistema de anclaje de un solo clic que facilita enormemente el intercambio de correas para adaptar el reloj a cualquier ocasión. Este modelo está disponible en dos tamaños (40 y 44 mm) y en varios colores, siendo el verde una de las opciones más llamativas.
Pantalla y rendimiento: potencia y fluidez a raudales
La pantalla es, sin duda, uno de los puntos fuertes de este dispositivo. El modelo de 44 mm monta un panel Super AMOLED de 1.5 pulgadas con una resolución de 480 x 480 píxeles. La calidad de imagen es espectacular, con colores vivos, negros puros y un nivel de brillo máximo muy elevado que garantiza una visibilidad perfecta incluso a plena luz del sol. La respuesta táctil es excelente y el bisel giratorio digital sigue presente, ofreciendo una forma cómoda de navegar por los menús.
En su interior, el Watch7 estrena el procesador Exynos W1000 de 3 nanómetros, acompañado de 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Este salto en hardware se traduce en una experiencia de uso increíblemente fluida. Las aplicaciones se abren al instante, no hay retrasos ni tirones, y todo se mueve con una agilidad que mejora notablemente la interacción con el reloj. El sistema operativo Wear OS 5, bajo la capa de personalización One UI Watch 6 de Samsung, funciona a las mil maravillas, ofreciendo un ecosistema de aplicaciones muy completo a través de la Play Store.
Monitorización de salud y deporte: tu entrenador personal en la muñeca
Samsung ha puesto toda la carne en el asador en el apartado de salud. El nuevo sensor BioActive cuenta con más LEDs (13 en total) para una mayor precisión en las mediciones. El reloj monitoriza de forma continua la frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en sangre (SpO2), el estrés y la calidad del sueño, ofreciendo datos muy detallados. Como novedades, introduce el "Energy Score", una puntuación que analiza tu actividad y descanso para indicarte tu nivel de energía diario, y la detección de apnea del sueño.
Para los deportistas, el Galaxy Watch7 es un aliado formidable. Reconoce automáticamente un gran número de actividades y el seguimiento GPS, ahora de doble frecuencia (L1+L5), es mucho más preciso y rápido a la hora de conectar. En pruebas, el sensor de frecuencia cardíaca ha demostrado ser bastante fiable, aunque puede presentar cierto retraso en ejercicios de alta intensidad como los sprints. Además, cuenta con certificaciones 5ATM e IP68, lo que lo hace resistente al agua hasta 50 metros y al polvo.
Es importante señalar que algunas funciones avanzadas, como el electrocardiograma (ECG) y la medición de la presión arterial, requieren obligatoriamente un smartphone Samsung para funcionar.
La batería: el talón de Aquiles que se resiste a mejorar
Llegamos al punto más débil del Samsung Galaxy Watch7: la autonomía. A pesar de las mejoras en eficiencia del nuevo procesador, Samsung ha mantenido la misma batería de 425 mAh que en la generación anterior. Esto se traduce en una duración que, en un uso normal con la pantalla siempre encendida y mediciones continuas, difícilmente supera el día y medio o los dos días. Si eres un usuario intensivo que además registra entrenamientos con GPS, es muy probable que tengas que cargarlo cada noche.
La velocidad de carga tampoco ha mejorado, necesitando alrededor de una hora y media para una carga completa, lo que se siente algo lento en comparación con otros dispositivos del mercado. Este es, sin duda, el aspecto donde más esperábamos un avance y que puede ser un factor decisivo para muchos usuarios.
Veredicto final
El Samsung Galaxy Watch7 de 44mm es, posiblemente, el smartwatch más equilibrado y completo para usuarios de Android en 2024. Ofrece un diseño pulido y resistente, una pantalla sobresaliente y un rendimiento excepcionalmente fluido gracias a su nuevo procesador. Sus capacidades de seguimiento de la salud y el deporte son de primer nivel, con sensores mejorados y un GPS más preciso. Sin embargo, arrastra el mismo punto débil de sus predecesores: una autonomía justa que obliga a pasar por el cargador casi a diario. Si puedes vivir con esta limitación, te llevas un reloj inteligente fantástico, potente y repleto de funcionalidades que difícilmente te decepcionará.

Amazon
eBay