Un diseño renovado que se siente familiar y premium
Google ha decidido refinar la estética de su buque insignia con el Pixel 9. Este año, nos encontramos con un diseño de bordes más planos y un acabado metálico que le confiere un aspecto y tacto decididamente más premium. El característico módulo de la cámara trasera, aunque sigue siendo un elemento distintivo, ahora es más pequeño y redondeado, integrándose de manera más elegante en el cuerpo del dispositivo. En la mano, el teléfono se siente sólido y bien construido, con materiales como el cristal Gorilla Victus 2 que protegen tanto la parte delantera como la trasera, ofreciendo una buena resistencia a arañazos. Los colores disponibles (negro, blanco, verde y rosa) ofrecen opciones para todos los gustos.
Pantalla: brillante y fluida para una experiencia inmersiva
La pantalla del Google Pixel 9 es, sin duda, uno de sus puntos fuertes. Monta un panel Actua OLED de 6,24 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Esto se traduce en una experiencia visual espectacular: los colores son vibrantes, los negros profundos y el movimiento es increíblemente fluido, ya sea navegando por la interfaz, jugando o viendo videos. Google afirma que es hasta un 35% más brillante que la generación anterior, y esto se nota en el uso diario, especialmente en exteriores, donde la visibilidad es excelente. La protección Corning Gorilla Victus 2 añade una capa de tranquilidad contra los accidentes del día a día.
Rendimiento y software: la magia del Tensor G4 y Android puro
En el corazón del Pixel 9 late el nuevo procesador de Google, el Tensor G4. Aunque en los benchmarks no busque competir con los chips más potentes del mercado, su enfoque es otro: la inteligencia artificial y la optimización. En el uso cotidiano, el rendimiento es impecable. El teléfono se mueve con una fluidez exquisita, las aplicaciones se abren al instante y la multitarea es gestionada de forma eficiente gracias a los 12 GB de RAM que ahora vienen de serie. Donde realmente brilla el Tensor G4 es en las funciones exclusivas de IA. Gemini Live, la transcripción en tiempo real y las mejoras en el Asistente de Google hacen que la interacción con el dispositivo sea más inteligente y eficiente. La experiencia de Android puro, sin capas de personalización innecesarias, sigue siendo un gran atractivo, y Google promete siete años de actualizaciones de sistema operativo, lo que garantiza una longevidad excepcional.
Sin embargo, un punto a considerar es que el terminal puede calentarse cuando se le somete a tareas muy exigentes, como sesiones de juego prolongadas con títulos de alta carga gráfica. Aunque se defiende bien en juegos, para obtener la máxima fluidez en los más demandantes, puede ser necesario ajustar la calidad gráfica.
Cámaras: el rey de la fotografía computacional ataca de nuevo
Si hay una razón por la que muchos eligen un Pixel, es por su cámara. Y el Pixel 9 no decepciona. Mantiene el sensor principal de 50 megapíxeles que tan buenos resultados ha dado, pero la gran novedad es la mejora del sensor ultra gran angular, que ahora es de 48 megapíxeles. Este salto se traduce en fotografías con un campo de visión más amplio, pero sobre todo, con un nivel de detalle y calidad muy superior. La cámara frontal también se actualiza a 10,5 megapíxeles con autofocus, mejorando la calidad de los selfies.
En la práctica, hacer una mala foto con el Pixel 9 es casi imposible. El procesado de imagen de Google sigue siendo mágico, logrando un rango dinámico excelente, colores vivos (aunque a veces un poco saturados para los puristas) y un nivel de detalle asombroso en casi cualquier condición de luz. El modo retrato, el modo noche y las herramientas de edición con IA, como el Borrador Mágico, siguen marcando la diferencia y ofrecen un abanico de posibilidades creativas inigualable.
Batería: una mejora necesaria que cumple sin alardes
La autonomía era uno de los puntos a mejorar en generaciones anteriores, y Google ha tomado nota. El Pixel 9 incorpora una batería de 4.700 mAh, un aumento significativo que se nota en el día a día. Con un uso moderado, es posible llegar al final de la jornada sin problemas. Sin embargo, si eres un usuario muy exigente, con mucho tiempo de pantalla a 120 Hz y uso intensivo de la cámara o juegos, es probable que necesites pasar por el cargador antes de la noche. La carga rápida ha mejorado, soportando ahora hasta 27W, lo que permite obtener aproximadamente un 50% de carga en 30 minutos. También cuenta con carga inalámbrica.
Veredicto Final
El Google Pixel 9 es una evolución inteligente y refinada. No es una revolución, pero pule las aristas de sus predecesores para ofrecer una de las experiencias más sólidas y satisfactorias en el ecosistema Android. Su diseño es más premium, la pantalla es excelente y el rendimiento, centrado en la IA, es extraordinariamente fluido en el día a día. La cámara, como era de esperar, sigue siendo su principal argumento de venta, ahora con un ultra gran angular mucho más competente. Aunque la autonomía ha mejorado, no es la mejor de su clase, y el rendimiento bruto del procesador no lidera los rankings. A pesar de ello, para quien busque la mejor experiencia fotográfica, un software limpio e inteligente y la garantía de años de actualizaciones, el Google Pixel 9 es, sin duda, una de las compras más inteligentes de la gama alta.