Un diseño familiar pero más cómodo y refinado
A primera vista, el iPhone 15 podría parecer muy similar a su predecesor, el iPhone 14. Sin embargo, al sostenerlo en la mano, las diferencias se hacen notar. Apple ha suavizado los bordes, haciéndolos ligeramente más curvos, lo que resulta en un agarre mucho más cómodo y ergonómico, especialmente durante un uso prolongado. Se acabaron esas sensaciones de que los bordes se "clavan" en la mano. El acabado mate del vidrio trasero tintado en masa no solo le da un aspecto elegante en este color azul, sino que también es sorprendentemente resistente a las huellas dactilares. Además, mantiene el robusto Ceramic Shield en la parte frontal y la resistencia al agua y al polvo (certificación IP68), dándonos esa tranquilidad extra en el uso diario.
La Dynamic Island llega para todos, pero con un "pero"
Una de las grandes novedades que hereda de los modelos Pro anteriores es la Dynamic Island. Esta "isla" interactiva que sustituye al clásico notch es una forma inteligente y fluida de interactuar con notificaciones, alertas y actividades en segundo plano, como la música que estás escuchando o el temporizador. Funciona de maravilla y se siente como una mejora natural en la experiencia de usuario.
No obstante, la pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, a pesar de ofrecer colores vibrantes, un contraste excelente y un pico de brillo de hasta 2000 nits que la hace perfectamente visible bajo la luz del sol, tiene una pega importante para un dispositivo de su categoría: su tasa de refresco se mantiene en 60 Hz. En un mercado donde muchos competidores, incluso de gamas inferiores, ya ofrecen 90 Hz o 120 Hz, la fluidez en los desplazamientos y animaciones no se siente tan suave como podría. Es una ausencia difícil de justificar que le resta puntos frente a la competencia.
Rendimiento "Pro" y una batería que cumple
En el corazón del iPhone 15 encontramos el chip A16 Bionic, el mismo procesador que montaban los iPhone 14 Pro. ¿Qué significa esto en el día a día? Un rendimiento espectacular. Las aplicaciones se abren al instante, la multitarea es fluida y los juegos más exigentes se mueven sin ningún tipo de problema. Es un móvil increíblemente rápido y potente que te asegura un rendimiento de primer nivel durante varios años. La versión de 128 GB es un buen punto de partida para la mayoría de usuarios, aunque si eres de los que graba mucho vídeo en alta calidad, quizás debas considerar una capacidad mayor.
En cuanto a la autonomía, la batería de 3349 mAh puede parecer modesta sobre el papel, pero la eficiencia del chip A16 Bionic y la optimización de iOS hacen un gran trabajo. En un uso normal, llegarás al final del día sin problemas. De hecho, Apple ha realizado pruebas que demuestran que la salud de la batería de la gama iPhone 15 se degrada más lentamente, soportando hasta 1.000 ciclos de carga antes de bajar del 80% de su capacidad original. Un punto muy a favor para la longevidad del dispositivo.
Otra novedad muy esperada es la adopción del puerto USB-C, que por fin reemplaza al conector Lightning. Esto es una gran ventaja en términos de comodidad y versatilidad, ya que te permite usar el mismo cable para cargar tu iPhone, iPad y Mac. Incluso puedes usar el iPhone 15 para cargar otros accesorios como los AirPods.
El gran salto: una cámara principal de 48 megapíxeles
El apartado fotográfico es, sin duda, una de las mejoras más significativas. El iPhone 15 abandona el sensor principal de 12 MP de generaciones anteriores para dar el salto a un impresionante sensor de 48 MP. Esto se traduce en fotografías con un nivel de detalle espectacular, especialmente en buenas condiciones de luz. Gracias a la tecnología pixel binning, el teléfono combina la información de varios píxeles para crear fotos de 24 MP por defecto, logrando un equilibrio perfecto entre detalle y tamaño de archivo.
El sistema de cámaras incluye:
- Cámara principal de 48 MP: Con apertura ƒ/1.6 y estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor, captura imágenes nítidas y luminosas.
- Cámara ultra gran angular de 12 MP: Perfecta para paisajes y fotos de grupo, con un campo de visión de 120°.
- Teleobjetivo x2 (digital) de 12 MP: El sensor principal permite un recorte de alta calidad que funciona como un zoom óptico, ideal para retratos.
Los retratos ahora se pueden tomar sin necesidad de activar el modo específico; el teléfono detecta automáticamente a las personas y mascotas y captura la información de profundidad para que puedas ajustar el enfoque después de tomar la foto. El resultado son retratos más naturales y detallados. En vídeo, sigue siendo un referente, grabando en 4K a 60 fps con una calidad cinematográfica y una estabilización excelente.
Veredicto Final
El Apple iPhone 15 (128 GB) - Azul es una actualización más importante de lo que parece a simple vista. La comodidad mejorada gracias a los bordes redondeados, la potencia del chip A16 Bionic, la versatilidad del puerto USB-C y, sobre todo, el impresionante salto de calidad en su cámara principal de 48 MP lo convierten en una opción muy sólida y recomendable. Sin embargo, la ausencia de una pantalla con mayor tasa de refresco (mantiene los 60 Hz) es su principal punto débil y algo difícil de perdonar en su rango. A pesar de ello, si vienes de un iPhone 12 o anterior, la mejora es sustancial y sentirás que tienes un dispositivo completamente nuevo en tus manos. Es, sin duda, una de las opciones más inteligentes para quien busca un iPhone moderno y muy capaz sin necesidad de ir a por los modelos Pro.