Introducción: La evolución de un clásico
¡Hola a todos los amantes del streaming y la tecnología! Hoy vamos a analizar uno de esos aparatitos que prometen revolucionar nuestro salón: el XIAOMI TV Box S 2nd Gen. Xiaomi ya nos había conquistado con su primer modelo, conocido por ofrecer una experiencia Android TV fluida a un coste muy ajustado. Ahora, con esta segunda generación, la marca sube la apuesta incorporando Google TV, mejoras internas y compatibilidad con los últimos estándares de imagen y sonido. Pero, ¿son suficientes estos cambios para coronarlo como el rey de los TV Box económicos? ¡Vamos a descubrirlo!
Diseño y Conectividad: Si algo funciona, no lo toques
A primera vista, el TV Box S de segunda generación es prácticamente idéntico a su predecesor. Mantiene ese diseño cuadrado, compacto y minimalista en plástico negro mate que cabe en la palma de la mano y pasa desapercibido junto a cualquier televisor. Sus medidas son de 95,25 x 95,25 x 16,7 mm y pesa solo 142 gramos, lo que lo hace muy portátil.
En la parte trasera encontramos un panel de conexiones que, aunque no es extenso, resulta muy funcional:
- 1 puerto HDMI 2.1: Clave para la transmisión de contenido 4K a 60 FPS y compatible con las nuevas tecnologías de imagen y sonido.
- 1 puerto USB 2.0: Un añadido que se agradece enormemente y que lo diferencia de competidores como el Chromecast. Permite conectar un pendrive o disco duro para reproducir contenido local, o incluso un adaptador de red Ethernet si tu Wi-Fi no es muy estable.
- Salida de audio de 3.5 mm: Un jack que también funciona como salida de audio óptica (SPDIF), ideal para conectar auriculares o sistemas de sonido más antiguos.
- Entrada de alimentación: Para el adaptador de corriente incluido.
En cuanto a la conectividad inalámbrica, contamos con Wi-Fi de doble banda (2.4GHz/5GHz) y Bluetooth 5.2, una mejora notable frente a la versión anterior que asegura una conexión más estable y rápida con el mando a distancia y otros periféricos como auriculares o mandos para juegos. Se echa en falta un puerto Ethernet integrado, algo que algunos usuarios podrían considerar una desventaja.
Rendimiento en el día a día y la experiencia con Google TV
Aquí es donde el XIAOMI TV Box S 2nd Gen realmente empieza a brillar. El corazón de este dispositivo es el procesador Amlogic S905X4, un chip de cuatro núcleos Cortex-A55 que, acompañado de la GPU Mali-G31 MP2 y 2 GB de memoria RAM, ofrece un rendimiento muy fluido para su gama. La navegación por los menús de Google TV es rápida, las aplicaciones se abren sin demoras y la experiencia general es muy satisfactoria, superando a muchos sistemas operativos que vienen de fábrica en televisores de gama media y baja.
El cambio a Google TV (basado en Android 11) es, sin duda, el salto cualitativo más importante. La interfaz es mucho más moderna, intuitiva y centrada en el contenido. En lugar de mostrar solo una lista de apps, Google TV te recomienda películas y series de todas tus suscripciones (Netflix, Prime Video, Disney+, etc.) en una sola pantalla, haciendo que descubrir algo nuevo para ver sea mucho más fácil.
El mando a distancia, que funciona por Bluetooth, es sencillo pero eficaz. Incluye botones de acceso directo a Netflix, Prime Video, YouTube y al cajón de aplicaciones, además del indispensable botón para invocar al Asistente de Google. Poder buscar contenido, abrir apps o controlar dispositivos del hogar inteligente con la voz es una gozada.
Un punto a mejorar es su almacenamiento interno: solo 8 GB, de los cuales quedan libres poco más de 4 GB para el usuario. Aunque es suficiente para instalar las apps de streaming más populares, si planeas descargar muchos juegos o aplicaciones, se te quedará corto rápidamente. Por suerte, el puerto USB permite ampliar el almacenamiento de forma sencilla.
Calidad de imagen y sonido: Una experiencia de cine en casa
Si tienes un televisor compatible, prepárate para disfrutar. El TV Box S 2nd Gen soporta resolución 4K Ultra HD y es compatible con los principales formatos de alto rango dinámico: Dolby Vision y HDR10+. Esto se traduce en imágenes espectaculares, con un nivel de detalle, brillo y contraste muy superior. Los colores son más vivos y las escenas oscuras revelan mucha más información, acercando la experiencia a lo que el director de cine pretendía.
El sonido no se queda atrás. La compatibilidad con Dolby Atmos y DTS-HD te sumerge de lleno en la acción. Si tienes una barra de sonido o un sistema de cine en casa compatible, disfrutarás de un audio espacial y envolvente que te colocará en el centro de la película o serie. La decodificación de los códecs más modernos como el AV1 está garantizada, asegurando una reproducción eficiente del contenido en streaming.
Veredicto Final: ¿Vale la pena la compra?
Tras varios días de pruebas, podemos decir sin miedo a equivocarnos que el XIAOMI TV Box S 2nd Gen es una de las mejores opciones, si no la mejor, en su rango de precios. Ofrece una experiencia de usuario fluida y rápida gracias a un procesador solvente y al excelente sistema operativo Google TV. Su principal baza es la increíble calidad de imagen y sonido que proporciona, al ser compatible con todos los estándares modernos como Dolby Vision y Dolby Atmos. Aunque su almacenamiento interno es limitado y carece de puerto Ethernet, la inclusión de un puerto USB 2.0 palía en gran medida estas carencias. Si buscas darle una nueva vida a tu televisor con una inversión contenida, este dispositivo es una apuesta segura y totalmente recomendable.