Un diseño renovado que se siente familiar
¡Hola, amantes de la tecnología! Hoy ponemos bajo la lupa al esperadísimo Google Pixel 9a 5G. Lo primero que llama la atención es su cambio de look. Google ha decidido jubilar la icónica barra horizontal o "visera" de la cámara, apostando por un módulo más discreto que apenas sobresale del cuerpo del teléfono. Esto no solo le da un aspecto más limpio y moderno, sino que también evita el molesto "baile" cuando lo dejas sobre una mesa. Los bordes ahora son más rectos, con esquinas redondeadas, una tendencia que le sienta muy bien en la mano. Aunque la parte trasera está fabricada en plástico con un acabado mate, la sensación es sorprendentemente premium y robusta, complementada con la siempre bienvenida certificación IP68 contra agua y polvo.
Eso sí, no todo es perfecto. Al encender la pantalla, notamos unos marcos que, para los estándares de 2025, se sienten algo gruesos. No es un drama, pero sí un detalle estético que lo diferencia de la gama más alta. La pantalla, por cierto, está protegida por Gorilla Glass 3, una versión algo anticuada que podría ser más resistente.
Pantalla y sonido: una experiencia multimedia de calidad
La pantalla del Pixel 9a es, sin duda, uno de sus puntos fuertes. Estamos ante un panel OLED de 6.3 pulgadas con resolución FullHD+ y una tasa de refresco fluida de hasta 120 Hz. Los colores son vibrantes, los negros profundos y el equilibrio general es excelente. Google ha mejorado el brillo, alcanzando picos muy altos que garantizan una visibilidad perfecta incluso a pleno sol. Disfrutar de series, vídeos o simplemente navegar por redes sociales es una gozada en este panel. El apartado de sonido no se queda atrás, con altavoces estéreo que ofrecen un audio nítido y equilibrado, completando una experiencia multimedia muy redonda para su gama.
Rendimiento: el cerebro Tensor G4 y la experiencia Android pura
En el corazón del Pixel 9a late el procesador Google Tensor G4, el mismo chip que montan sus hermanos mayores de la serie 9. Acompañado por 8 GB de memoria RAM, el rendimiento en el día a día es impecable. La multitarea es fluida, las aplicaciones se abren al instante y la experiencia de usuario es rápida y responsiva. Esto se debe, en gran parte, a la optimización del software de Google, que ofrece Android 15 en su estado más puro, sin capas de personalización innecesarias.
Sin embargo, es importante ser claros: aunque es un chip de gama alta, el Tensor G4 no compite en potencia bruta con los procesadores más top de Qualcomm. En pruebas de rendimiento exigentes y juegos muy pesados, puede mostrar algo de calentamiento. A pesar de esto, para la inmensa mayoría de usuarios, la potencia es más que suficiente para cualquier tarea cotidiana e incluso para gaming ocasional. Además, la gran ventaja de Google es la promesa de siete años de actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad, algo que garantiza que el móvil se mantendrá al día durante mucho, mucho tiempo.
Cámaras: la magia de Google vuelve a brillar
Si hay algo por lo que destacan los Pixel, es por su fotografía. Y el Pixel 9a no es la excepción. Monta un sistema de cámara dual trasera con un sensor principal de 48 MP y un ultra gran angular de 13 MP. Aunque en el papel el sensor principal tiene menos megapíxeles que su predecesor, el rendimiento general es superior gracias a un nuevo sensor y, sobre todo, al software de procesado de Google.
Las fotos diurnas son espectaculares, con detalles nítidos y colores vibrantes y realistas. El ultra gran angular, por su parte, sorprende por su buena calidad y una interpretación del color muy similar al sensor principal. Pero donde Google saca músculo es en el software y la IA: funciones como Mejor Toma, el Editor Mágico para eliminar objetos o el modo Visión Nocturna siguen siendo referentes en la industria y te permiten conseguir fotos increíbles sin esfuerzo. La cámara frontal de 13 MP también cumple con creces para selfies y videollamadas.
Batería: autonomía para todo el día (y más)
La autonomía ha sido históricamente un punto a mejorar en los Pixel, pero el 9a llega con buenas noticias. Equipa una generosa batería de 5.100 mAh, la más grande vista en un Pixel hasta la fecha. En el uso diario, esto se traduce en una autonomía excelente. Es fácil llegar al final del día con un 30% o 40% de batería restante, incluso con un uso intensivo. Para usuarios más moderados, alcanzar los dos días de uso no es una utopía. La carga rápida es de 23W por cable y también cuenta con carga inalámbrica de 7.5W, que aunque no son las más veloces del mercado, cumplen su función.
Veredicto final
El Google Pixel 9a 5G es, sin lugar a dudas, una de las compras más inteligentes de 2025. Es un teléfono increíblemente equilibrado que destaca en los apartados que más importan: una experiencia de software limpia y con actualizaciones garantizadas durante siete años, una de las mejores cámaras de la gama media y una autonomía que por fin está a la altura. Si bien tiene pequeños compromisos como unos marcos algo anchos o una potencia bruta que no es la más alta, lo compensa con una experiencia de usuario redonda y funciones de IA que realmente aportan valor en el día a día. Si buscas la esencia de Google en un paquete más asequible, el Pixel 9a es, sin duda, tu teléfono.