隆Atenci贸n, amantes de la tecnolog铆a y visionarios del futuro! Una noticia bomba acaba de estallar y promete cambiar las reglas del juego en el mapa de la inteligencia artificial (IA) en Europa. El gigante tecnol贸gico Microsoft ha anunciado una inversi贸n colosal, nada m谩s y nada menos que m谩s de diez mil millones de d贸lares (unos 8.650 millones de euros), que comenzar谩 a desplegarse a partir del pr贸ximo a帽o en Portugal. 驴El objetivo? Posicionar al pa铆s luso a la vanguardia de la revoluci贸n de la IA.
Un arsenal tecnol贸gico de 煤ltima generaci贸n en Sines
El coraz贸n de esta operaci贸n ser谩 la instalaci贸n de 12.600 tarjetas gr谩ficas (GPU) de 煤ltima generaci贸n NVIDIA Blackwell Ultra GB30. Este potente hardware se alojar谩 en el gran centro de datos de Start Campus, actualmente en construcci贸n en la ciudad portuaria de Sines, a unos 150 kil贸metros al sur de Lisboa. Esta jugada, calificada por la propia Microsoft como "una de las mayores inversiones en capacidad de c谩lculo de IA en Europa", no es casual. La elecci贸n de Sines es estrat茅gica por su acceso a cables submarinos que conectan Europa con 脕frica y Am茅rica, adem谩s de su potencial para el uso de energ铆as renovables.
El anuncio fue realizado por el presidente de Microsoft, Brad Smith, durante su participaci贸n en el prestigioso Web Summit en Lisboa. Smith destac贸 que esta alianza con Nscale, la empresa encargada de la instalaci贸n de los procesadores, y Start Campus, refleja la enorme confianza de Microsoft en el potencial de Portugal para "liderar la pr贸xima ola de innovaci贸n en IA".
驴Qu茅 es el Start Campus y por qu茅 es tan importante?
Para quienes no est茅n familiarizados, el centro de datos de Sines es un proyecto fara贸nico en el campo de la innovaci贸n digital en Portugal. Contempla la construcci贸n de seis edificios dedicados al almacenamiento masivo de datos. A d铆a de hoy, solo uno de los seis edificios est谩 completado y operativo desde el pasado mes de abril, mientras que se espera que el segundo est茅 listo para el pr贸ximo a帽o. Este proyecto no solo busca atraer inversi贸n, sino tambi茅n generar un ecosistema tecnol贸gico potente y sostenible.
Este despliegue forma parte del "Compromiso Digital de Microsoft para Europa", que tiene como meta duplicar la capacidad de sus centros de datos en 16 pa铆ses europeos para 2027. Adem谩s de la infraestructura, la inversi贸n tambi茅n contempla la formaci贸n de talento local para preparar a estudiantes y profesionales para la nueva econom铆a impulsada por la IA.
Una sombra en el para铆so: la "Operaci贸n Influencer"
No todo es un camino de rosas. Es imposible obviar que el centro de datos de Start Campus es uno de los focos de la investigaci贸n judicial conocida como "Operaci贸n Influencer". Esta investigaci贸n, que indaga sobre posibles delitos de corrupci贸n en la adjudicaci贸n de grandes proyectos energ茅ticos y tecnol贸gicos, provoc贸 en noviembre de 2023 la dimisi贸n del entonces primer ministro portugu茅s, Ant贸nio Costa. A pesar de que el proyecto sigue adelante y cuenta con este nuevo y masivo respaldo de Microsoft, la investigaci贸n sigue su curso, aunque por el momento no han trascendido nuevas informaciones relevantes sobre este asunto.
El impacto econ贸mico y el futuro de Portugal en la IA
Las cifras que rodean este proyecto son mareantes y prometen un impacto significativo en la econom铆a portuguesa. Se estima que la inversi贸n podr铆a generar hasta 9.400 empleos directos e indirectos y contribuir con 3.700 millones de euros al PIB del pa铆s hasta 2031. Con este movimiento, Portugal no solo se asegura un lugar en la mesa de los grandes jugadores de la IA, sino que se postula como un hub tecnol贸gico clave, seguro y, muy importante, sostenible.
En mi opini贸n, esta noticia es un claro indicador de c贸mo el tablero geopol铆tico de la tecnolog铆a se est谩 reconfigurando. La apuesta de Microsoft por Portugal es valiente y estrat茅gica. A pesar de las incertidumbres judiciales, el potencial del pa铆s en t茅rminos de ubicaci贸n, recursos renovables y talento es innegable. Si Portugal sabe jugar bien sus cartas, esta inversi贸n podr铆a ser el catalizador que lo transforme definitivamente en una potencia digital europea, demostrando que no hace falta ser un gigante geogr谩fico para liderar la revoluci贸n tecnol贸gica m谩s importante de nuestro tiempo.
